• Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS FRANCISCO FRAILE COLOMA
  • Nº Recurso: 95/2022
  • Fecha: 21/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delitos de abusos sexuales agravados a menores. Los hechos que dan lugar a la reclamación han acaecido en el territorio del Estado requirente, donde residen las víctimas y se encuentran todas las fuentes de prueba, y, dada la naturaleza de hechos y pruebas y su complejidad, el enjuiciamiento en nuestro país presentaría serias dificultades, por lo que no procede hacer uso de la facultad de denegación de la extradición por la nacionalidad española del reclamado. Las alegaciones de riesgo para los derechos fundamentales del reclamado como causa obstativa a la autorización de la entrega son meramente genéricas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS FRANCISCO FRAILE COLOMA
  • Nº Recurso: 78/2022
  • Fecha: 21/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delitos de violación y de lesiones leves. No concurre el requisito de la doble incriminación respecto del almacenamiento de sustancias psicotrópicas sin fines de venta. La extradición entre España y Ucrania tiene como primera fuente normativa reguladora el Convenio Europeo de Extradición, el Protocolo Adicional y el Segundo Protocolo Adicional a dicho Convenio, por lo que no debe aplicarse la Ley de Extradición Pasiva. La orden de busca y captura que da lugar a la detención del reclamado emana de un órgano judicial. El relato de hechos imputados al reclamado, que figura en la demanda extradicional, no se describe una relación sexual consentida, sino forzada con el empleo de violencia sobre la víctima. El derecho de asilo y de la protección subsidiaria no excluye la declaración de procedencia de la extradición, sino simplemente suspende, hasta la decisión definitiva, la ejecución del fallo de cualquier proceso de extradición. La situación bélica que padece Ucrania solo puede ser motivo de aplazamiento o suspensión de la entrega.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARMEN PALOMA GONZALEZ PASTOR
  • Nº Recurso: 40/2020
  • Fecha: 21/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de homicidio en grado de tentativa. Consta que el reclamado fue informado de los hechos que se le imputan. No puede entrarse en la disquisición de si estamos en presencia de un delito de homicidio en grado de tentativa, o un delito de lesiones consumado, puesto que, aparte de parecer evidenciarse un ánimo homicida al disparar con una pistola, el requisito de la doble incriminación solo requiere que los hechos por los que se solicita la extradición sean punibles también en España, con independencia de su calificación. El Tratado Bilateral no contiene una cláusula que permita sopesar la no entrega del reclamado por razones humanitarias, relacionadas con el estado de salud o la edad avanzada del reclamad. Pero al padecer el reclamado una enfermedad crónica, progresiva e irreversible se deniega la entrega por razones humanitarias.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA TERESA PALACIOS CRIADO
  • Nº Recurso: 54/2022
  • Fecha: 21/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de tráfico de drogas de sustancia que causa grave daño a la salud, en cantidad de notoria importancia y en el seno de una organización. La condena impuesta por un tribunal holandés por algunos de los hechos que motivan la extradición determina la denegación de la extradición por tales hechos. Sin embargo, por los demás hechos se considera procedente la extradición, al no haber sido enjuiciados.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS FRANCISCO FRAILE COLOMA
  • Nº Recurso: 35/2022
  • Fecha: 20/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de estafa. La exigencia de doble incriminación en la extradición no implica identidad de las normas penales de los Estados requirente y requerido. Se remite con la solicitud de extradición la documentación necesaria. La situación de guerra que se vive en territorio ucraniano es una cuestión que no corresponde valorar en la fase jurisdiccional de la extradición, sino en la fase gubernativa. La solicitud de asilo solo suspende la entrega mientras se resuelve el expediente administrativo.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA RUBIO ENCINAS
  • Nº Recurso: 53/2014
  • Fecha: 17/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables de delito de agresión sexual. La condición de español del reclamado, unida a la situación convulsa del Perú, que los hechos habrían ocurrido en España, donde podrían ser enjuiciados sin dificultad, obliga a aplicar la cláusula facultativa de denegación de la extradición.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO ANDREU MERELLES
  • Nº Recurso: 54/2019
  • Fecha: 16/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como homicidio. Concurre en requisito de la doble incriminación respecto de los hechos calificables como homicidio. No concurre el requisito de mínimo punitivo respecto de los hechos calificables como simulación de delito. La adquisición de la nacionalidad española por el reclamado, desde el punto de vista cronológico, no puede calificarse de espuria. No procede atender a la solicitud de entrega formulada, al no concurrir el principio de reciprocidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ADORACION MARIA RIERA OCARIZ
  • Nº Recurso: 57/2022
  • Fecha: 15/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables de un delito contra la salud pública y un delito de asociación ilícita. Han transcurrido más de diez años en los que ha estado paralizado el procedimiento, por lo que deben considerarse prescritos los delitos. Por otro lado, al tratarse de petición de extradición de un ciudadano español formulada por un país que tiene prohibición constitucional para la entrega de sus nacionales debe denegarse la extradición en aplicación del principio de reciprocidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JESUS EDUARDO GUTIERREZ GOMEZ
  • Nº Recurso: 45/2022
  • Fecha: 15/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables de tráfico de drogas. Es requisito imprescindible de la demanda extradicional que los hechos han de contener una mínima concreción, en cuanto al sujeto o sujetos respecto de los que se solicita la extradición, fecha y lugar donde ocurrieron, y especialmente, la actuación concreta que se le imputa en el país requirente. Consta en el relato de hechos de la demanda extradicional que la cantidad incautada oculta en tres sofás e intervenida a una tercera persona, era de 114 kilogramos de hachís. El principio de doble incriminación no atañe a la existencia o no de pruebas y a la valoración que se pueda hacer de las mismas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERNANDO ANDREU MERELLES
  • Nº Recurso: 84/2022
  • Fecha: 15/02/2023
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables de delitos de sustracción de menores. El examen acerca de la existencia, o no, de la doble incriminación ha de efectuarse tomando como base el relato de los hechos proporcionado por la autoridad requirente, debiéndose comprobar si los hechos que dan lugar a la reclamación, tal y como han sido expuestos en la solicitud de extradición, también serían objeto de sanción penal en el territorio del Estado de ejecución. Los hechos tal y como están relatados no pueden tipificarse como de un delito de secuestro o de toma de rehenes, ya que el padre denunciante no convivía ni tenía la guarda de los menores, sino que solo se vio privado del derecho de visitas.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.