• Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FERMIN JAVIER ECHARRI CASI
  • Nº Recurso: 50/2024
  • Fecha: 26/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como un delito continuado de estafa. Concurre el requisito de la doble incriminación, pues no es un mero incumplimiento contractual. Riesgo de sufrir tratos inhumanos o degradantes: exigencia de garantías de que, en el supuesto de privación de libertad de cualquier tipo de la reclamada en dicho país, la misma se llevará a cabo de modo que no se vulneren sus derechos humanos fundamentales ni se le causen malos tratos. No cabe poner en duda la competencia de la Fiscalía para la emisión de las órdenes de detención, en vista del Tratado de Extradición aplicable. No se aprecia motivación política en la reclamación. La situación personal y familiar de la reclamada, no es acreedora de la apreciación de la causa de denegación de la entrega por motivos humanitarios.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN FRANCISCO MARTEL RIVERO
  • Nº Recurso: 33/2024
  • Fecha: 23/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificados como formación de una asociación o acuerdo con objeto de preparar y facilitar el abandono de personas del territorio marroquí de modo ilícito, habitual y a título oneroso. En la legislación española, estos hechos podrían constituir el tipo de la inmigración irregular. No concurre la supuesta identidad entre los hechos investigados en Marruecos y en España: incoación de procedimiento para el internamiento de inmigrantes sorprendidos por la Marina española en una embarcación de recreo a 23 millas de la costa española. Competencia de las autoridades marroquíes en virtud del principio de territorialidad positiva. Racional y suficiente equivalencia de los tipos penales aplicables al reclamado en Marruecos con el delito de inmigración ilegal. No puede considerarse prescrito el delito. Las peticiones de entrega formuladas por la Fiscalía del Reino de Marruecos no afectan a la vigente legalidad ni vulneran los derechos fundamentales de los reclamados. No corresponde al tribunal de la extradición pronunciarse sobre la cantidad y calidad de los indicios de criminalidad acumulados contra el reclamado en el país requirente.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA VICTORIA REVUELTA IGLESIAS
  • Nº Recurso: 63/2024
  • Fecha: 20/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Cumplimiento del requisito de la doble incriminación. Hechos que podrían ser constitutivos de un delito de pertenencia a organización criminal, y un delito continuado de estafa agravada. En el procedimiento de extradición le está vedado al Tribunal examinar el fondo del asunto. La diferente respuesta punitiva prevista en la Ley no es argumento que obstaculice la entrega. Garantías para caso de imposición de pena de cadena perpetua. No puede establecerse la garantía de cumplimiento de la pena en un tercer país. Competencia de los tribunales de Estados Unidos.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ADORACION MARIA RIERA OCARIZ
  • Nº Recurso: 87/2021
  • Fecha: 20/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para cumplimiento de pena impuesta por delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Competencia de los tribunales moldavos para enjuiciar los hechos. No aplazamiento de la entrega por tener causa abierta el España, al no oponerse el juzgado que la tramita. Condicionamiento de la entrega a que se informe sobre si el reclamado fue citado a comparecer en el juicio de apelación y tuvo oportunidad de elegir el abogado que le defendió, y en su caso a la celebración de un nuevo juicio.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: FRANCISCA MARIA RAMIS ROSSELLO
  • Nº Recurso: 32/2024
  • Fecha: 17/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como un delito de pertenencia a organización criminal, un delito de acceso indebido a servicios de radiodifusión sonora o televisiva, a servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, o suministro del acceso condicional a los mismos, y un delito contra la propiedad intelectual. Cumplimiento del requisito de la doble incriminación. No sed aprecia riesgo de tratos inhumanos y degradantes o vulneración del derecho a un juicio justo. La reciprocidad jurídica, única que compete examinar a este Tribunal, no abarca el examen de la existencia en el Estado reclamante de los mismos niveles de respeto a los derechos humanos y de garantía formal de las libertades públicas y privadas similares a las del Estado requerido. La discrepancia en la respuesta penal no es motivo de denegación de la extradición. Existencia de indicios suficientes, sin que en el procedimiento de extradición se examinen las pruebas de cargo o de descargo existentes en el procedimiento. Competencia judicial internacional de los Estados Unidos: hechos cuya comisión afecta a varios territorios nacionales, por lo que la competencia para el enjuiciamiento corresponde a los Tribunales de cualquiera de los Estados concernidos.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JAVIER MARIANO BALLESTEROS MARTIN
  • Nº Recurso: 61/2024
  • Fecha: 16/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de asesinato. Alegaciones genéricas sobre riesgo de sufrir vulneración de derechos fundamentales.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA MARIA RUBIO ENCINAS
  • Nº Recurso: 62/2024
  • Fecha: 13/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Descripción suficiente de los hechos por los que se solicita la extradición. Salvaguarda de los derechos a la traducción e interpretación. No se aprecia riesgo de vulneración de derechos fundamentales. Prestación de garantía para el caso de imposición de pena de cadena perpetua, mediante la conmutación de la pena por penas de distinta naturaleza.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JUAN FRANCISCO MARTEL RIVERO
  • Nº Recurso: 66/2024
  • Fecha: 13/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Ausencia de necesidad y utilidad de las diligencias complementarias solicitadas por la defensa del reclamado al no estar referidas a motivos de denegación de la extradición. En el examen del procedimiento no se constata que el reclamado fuera menor de edad penal en las fechas de producción de los hechos, ni disminuido psíquico. No consta acreditado el arraigo en España del reclamado. La solicitud de asilo solo determina la suspensión de la entrega. Corresponde a la Sección pronunciarse sobre el eventual aplazamiento de la entrega por tener causas pendientes en España.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CARLOS FRANCISCO FRAILE COLOMA
  • Nº Recurso: 65/2024
  • Fecha: 13/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: El derecho a designar un abogado en el Estado reclamante no obliga a éste a realizar la designación, debiendo aplicar sus normas del derecho interno, en el caso del Reino Unido, otorgan al reclamado por otro Estado el derecho a nombrar un abogado, pero no obligan a realizar el nombramiento ni a financiar la intervención del profesional correspondiente. No cabe apreciar el quebrantamiento de ninguna norma procesal, en relación con la no aportación al procedimiento de una copia completa de la sentencia condenatoria previamente dictada por las autoridades judiciales del Estado emisor de la orden de detención contra dos personas.
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: JOAQUIN DELGADO MARTIN
  • Nº Recurso: 33/2024
  • Fecha: 06/09/2024
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de malversación de caudales públicos y delito de blanqueo de capitales. La solicitud de extradición individualiza de forma suficiente la participación del reclamado en los hechos delictivos, sin que el tribunal esté vinculado por los hechos mencionados en el informe del Ministerio Fiscal. La solicitud de asilo y la incoación del expediente no suspenden la tramitación del procedimiento de extradición, sino que únicamente determinan la suspensión de la ejecución de la entrega en extradición del reclamado hasta que se dicte la oportuna resolución por la autoridad administrativa.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.