En Portada

  1. La comunidad de Madrid registra un incremento de las denuncias por violencia de género del 4,3 % en el primer trimestre de 2023 a comunidad de Madrid

    • DescripciónEn el periodo analizado hubo 6.593 mujeres víctimas en la Comunidad, un 2,4 % más que hace un año, y las denuncias ascendieron a 6.812. Los órganos judiciales de la región acordaron 1.592 órdenes de protección, un 15,07 más. El 10,6 % de las víctimas de violencia de género, 699 mujeres en total, se acogió a la dispensa del deber de declarar. La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, afirma ...
  2. Los asuntos ingresados y resueltos por los tribunales madrileños disminuyeron un 10,1 y un 5,6 por ciento, respectivamente, en el primer trimestre de 2023

    • DescripciónTodas las jurisdicciones, con excepción de la Penal, registraron un menor número de asuntos durante el periodo analizado, que estuvo marcado por la huelga de los LAJ
  3. Las demandas de disolución matrimonial descienden en Madrid un 22,55 por ciento en el primer trimestre del año, marcado por la huelga de los LAJ

    • DescripciónTodas las formas de disolución matrimonial disminuyen: las separaciones consensuadas, un 48,45 %; las separaciones no consensuadas, un 16,21 %, los divorcios no consensuados, un 10,96 % y los divorcios consensuados, un 29,01 %. Los procedimientos de modificación de medidas, tanto consensuados como no consensuados, descienden también un 14,44 %. Ocho Comunidades Autónomas, y la de Madrid no está ...
  4. Los concursos de personas físicas no empresarios sufrieron en Madrid en el primer trimestre de 2023 un aumento interanual del 73,6 por ciento

    • DescripciónLos concursos de personas físicas empresarios disminuyeron un 42,3 por ciento y los de personas jurídicas, un 28,7 por ciento. El número total de lanzamientos se redujo en un 34,2 por ciento; los derivados de ejecuciones hipotecarias lo hicieron un 32,7 % y los causados por el impago del alquiler, un 34,1 %. Las demandas por despido, 5.379, se incrementaron un 0,4 por ciento. Durante el primer ...
  5. La Audiencia de Madrid celebra la simulación de un juicio en una sesión formativa para inspectores de trabajo

    • Descripción La actividad, a iniciativa de la Escuela del Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, se ha desarrollado en la Sala Cero con la participación de un magistrado de la Sección Primera y un representante de la Fiscalía
  6. El TSJ de Madrid homenajea a los 16 magistrados y magistradas que han alcanzado la jubilación y a los que han cumplido 25 años en la Carrera

    • DescripciónEl emotivo acto se ha desarrollado por iniciativa y bajo la presidencia de la Sala de Gobierno del Tribunal y conforme a lo establecido por el Consejo General del Poder Judicial
  7. Las denuncias por violencia de género aumentaron en Madrid cerca del 10 por ciento durante el pasado año

    • DescripciónLas 27.798 denuncias de esta naturaleza suponen un aumento del 9,2 por ciento. También aumenta un 7, 2 por ciento el número de víctimas: en 2022 fueron 26.695 frente a 24.892 en el ejercicio precedente
  8. Juristas, profesionales y docentes debaten en el TSJM acerca de las experiencias de mediación con la administración

    • DescripciónLa jornada ha estado organizada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del propio tribunal, la Unidad Funcional de Mediación Máster en Mediación, Negociación y Resolución de conflictos, el Instituto Alonso Martínez, la Universidad Carlos III de Madrid y la Sección ADR del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
  9. Los juzgados y tribunales de Madrid registraron durante 2022 un total de 980.017 asuntos, un 5,6 por ciento más que el año anterior

    • DescripciónLos órdenes jurisdiccionales que experimentaron un mayor crecimiento fueron el Contencioso-Administrativo, que recibió un 31,1 % más asuntos, y el Civil, donde el ingreso aumentó un 6,5 por ciento. La tasa de litigiosidad en la Comunidad fue de 145,2 asuntos por cada 1.000 habitantes, muy cerca de la del conjunto de España, que fue 140,8
  10. Los órganos judiciales madrileños registraron en 2022 un total de 12.362 demandas de disolución matrimonial, un 1,6 % menos que el año anterior

    • DescripciónDurante el año pasado, los divorcios consensuados en la región sumaron 7.093 demandas, lo que supone una reducción del se 3,2 por ciento; mientras que los no consensuados, 4.784, aumentaron en un 0,6 por ciento. En el cuarto trimestre de 2022 se registraron 1.992 demandas de divorcio consensuado, un 6,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. También aumentaron, en un 9,1 por ...
  1. página
    de 42