Los asuntos ingresados y resueltos por los tribunales madrileños disminuyeron un 10,1 y un 5,6 por ciento, respectivamente, en el primer trimestre de 2023

Todas las jurisdicciones, con excepción de la Penal, registraron un menor número de asuntos durante el periodo analizado, que estuvo marcado por la huelga de los LAJ

Autor
Comunicación Poder Judicial

Los órganos judiciales madrileños registraron durante el primer trimestre de 2023 un total de 221.424 asuntos, cantidad que supone una disminución del 10,1 % respecto del mismo periodo del año pasado. En todas las jurisdicciones, a excepción de la Penal que experimentó un incremento interanual del 7,1 por ciento, se produjeron descensos en el ingreso de nuevos asuntos: del 17 % en el orden Civil, del 63,1 % en el de lo Contencioso-Administrativo y del 19,1 % en el Social. La resolución de asuntos se redujo en todas las jurisdicciones, con la excepción también de la Penal. 

Estos datos, hechos públicos hoy por el Consejo General del Poder Judicial y contenidos en el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2023, se han visto afectados por la huelga de los letrados de la Administración de Justicia, que se prolongó desde el 23 de enero del hasta el 28 de marzo. 

Durante el primer trimestre de este año, tuvieron entrada en el conjunto de los órganos judiciales de toda la región un total de 221.424 asuntos, un 10,1 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2022. Entre enero y marzo pasados, los tribunales madrileños resolvieron 229.972 asuntos, un 5,6 por ciento menos que hace un año; los asuntos que quedaron en trámite al final del trimestre ascendieron a 506.561, lo que ha supuesto un incremento interanual del 7,9 por ciento. 

En la jurisdicción Civil madrileña se registraron 99.674 nuevos asuntos, con una disminución del 17 por ciento; se resolvieron 106.805, un 7,8 % menos, y quedaron en trámite 354.230, un 8,6 % más que al final del primer trimestre de 2022. 

La jurisdicción Penal de Madrid fue la única que mostró un incremento en el ingreso al registrar 104.240 nuevos asuntos, un 7,1 % más que un año antes. Se resolvieron 103.645 asuntos, un 2,2 % más, y quedaron en trámite 98.302 asuntos, un 14,2 % más. 

La disminución en el ingreso de asuntos en la jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo alcanzó el 63,1 por ciento en la Comunidad, con un total de 4.930 nuevos asuntos registrados en el periodo analizado. Los asuntos resueltos fueron 6.778, un 5,9 % menos que el año anterior y los que quedaron en trámite, 17.629, lo que ha supuesto una reducción del 17,3 por ciento. 

En la jurisdicción Social de Madrid se registraron 12.580 asuntos, un 19,1 % menos que entre enero y marzo de 2022. Se resolvieron 12.744 asuntos, un 33,2 por ciento menos, y quedaron tramitándose 36.400 asuntos, un 1,8 % más. 

Madrid, muy cerca de la media estatal de litigiosidad 

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España fue de 34,1 asuntos por cada 1.000 habitantes. En Madrid, 34,0, prácticamente la misma. Las Comunidades Autónomas con una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron sido Canarias (45,7), Andalucía (39), Asturias (36,2), Cataluña (35), y Comunidad Valenciana (34,5). Los territorios con la  tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (19,7), País Vasco (25,4), y Castilla la Mancha (25,8) (*). 

(*) Cálculos realizados sobre las cifras Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2023. 

Efectos de la huelga de letrados de la Administración de Justicia[1] 

El primer trimestre de 2023 se ha visto afectado por la huelga de los letrados de la Administración de Justicia, que se prolongó desde el 23 de enero hasta el 28 de marzo. 

Aunque el impacto de la huelga debería haber sido más evidente en la resolución de asuntos, también se ha hecho notar en el ingreso registrado por la cantidad, muy superior a la habitual, de procedimientos repartidos que han quedado pendientes de ser aceptados por los órganos judiciales y, por tanto, no se han computado como ingresados en los mismos. A nivel global en el conjunto de España, pasaron de 17.366 en el primer trimestre de 2022 a 102.618 en mismo trimestre de 2023, con un incremento del 491 por ciento. 

En todo el territorio nacional y por órdenes jurisdiccionales la variación ha sido la siguiente: 

 

1T 2022

1T 2023

Variación

Civil

8.375

80.031

855,6%

Penal

6.915

15.130

118,8%

Contencioso-Administrativo

177

2.057

1062,1%

Social

1.899

5.400

184,4%

En la resolución, el impacto se ha hecho notar por la reducción de decretos finales, que ha tenido la siguiente evolución entre el primer trimestre de 2022 y de 2023 en todo el Estado: 

Civil

-15,3%

Penal

-14,6%

Contencioso-Administrativo

-17,3%

Social

-25,5%

Total

-17,0%

Las sentencias y autos finales también se han visto afectados, en este caso indirectamente, al haberse dado casos en los que el seguimiento de la huelga por parte del LAJ ha supuesto la suspensión de los juicios señalados o la falta de impulso procesal o de tramitación procesal por su parte, lo que ha impedido que los procedimientos quedasen vistos para el dictado de la correspondiente resolución final. A este respecto, es destacable el aumento significativo de las suspensiones de juicios. 

La evolución del porcentaje de juicios celebrados en toda España respecto a los señalados ha sido la siguiente: 

Civil

-27,8%

Penal

-17,6%

Contencioso-Administrativo

-20,8%

Social

-27,4%

Finalmente, la huelga también ha tenido impacto en las ejecuciones a nivel nacional, tanto las ingresadas como las resueltas, que han mostrado la siguiente evolución entre los primeros trimestres de 2022 y 2023: 

 

Ingresadas

Resueltas

Civil

-8,3%

-19,0%

Penal

-10,4%

-14,3%

Contencioso-Administrativo

-17,7%

-23,2%

Social

-24,4%

-32,4%

Total

-10,4%

-17,9%

Proyección al conjunto del año 2023 

En base a las series históricas trimestrales disponibles, llegando en este caso al primer trimestre de 2023, el CGPJ ha realizado una previsión para el conjunto del año 2023 y para toda España. 

 

Movimiento de asuntos

Sentencias

 

 
   

 

Ingresados

Resueltos

En trámite al final del año

   

Civil

2.778.200

2.514.900

2.181.300

655.000

   

Penal

3.338.800

3.161.900

1.068.500

533.200

   

Contencioso Administrativa

191.100

205.100

205.200

125.500

   

Social

427.100

376.000

418.300

191.900

   

Total

6.735.200

6.257.900

3.873.300

1.505.600

   

  

 

Movimiento de asuntos

Sentencias

 

 
   

 

Ingresados

Resueltos

En trámite al final del año

   

Civil

-1,1%

-4,6%

13,7%

-11,2%

   

Penal

3,9%

-0,2%

19,8%

-6,8%

   

Contencioso Administrativa

-12,8%

-8,3%

-6,4%

-9,5%

   

Social

-2,8%

-12,8%

13,9%

-12,4%

   

Total

0,8%

-1,8%

23,2%

-10,1%

   

Consulte los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de 2023 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección:

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Informes-por-territorios-sobre-la-actividad-de-los-organos-judiciales/

[1] Próximamente se publicará un informe más amplio dentro de la serie Datos de Justicia