En Portada

  1. Galicia registró 21 denuncias al día por violencia de género en 2024, un 1,6 % más que el año anterior

    • DescripciónLas víctimas presentaron el 73,9 %, mientras que las interpuestas por su entorno representan el 1,8 %. Según el informe del CGPJ, en la comunidad autónoma 51,6 mujeres de cada 10.000 sufrió violencia de género. Se registraron en el periodo estudiado 66 menores tutelados víctimas de violencia de género. Los juzgados de menores enjuiciaron a 19 personas por delitos relacionados con violencia sobre ...
  2. La magistrada Elvira Méndez Ibias es nombrada decana de los juzgados de Ferrol

    • DescripciónFue designada por ser la más antigua en el escalafón, pues no se presentaron candidatos/as al cargo
  3. Los aspirantes a las presidencias de los Tribunales Superiores de Justicia de Aragón y Galicia y de la Audiencia Provincial de Badajoz comparecen mañana ante la Comisión de Calificación

    • DescripciónTambién lo harán los/as candidatos/as a las presidencias de cinco Salas de lo Social de distintos Tribunales Superiores de Justicia. Las comparecencias se retransmitirán en streaming en la web www.poderjudicial.es
  4. Los órganos judiciales de Galicia reciben en 2024 un 11 % más de casos y aumentan su capacidad de resolución un 13,7 %

    • DescripciónEntre enero y diciembre ingresaron 386.299 procedimientos; resolvieron 361.940; y dejaron en trámite 217.888. La jurisdicción civil fue la que registró un mayor incremento en el ingreso de asuntos, un 21,5 %. La tasa de litigiosidad en Galicia se situó en 142,7 casos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la estatal (160,4)
  5. Las demandas de ruptura matrimonial presentadas en Galicia en 2024 aumentan un 3,3 %

    • DescripciónLos órganos judiciales ingresaron el año pasado 5.269 solicitudes de nulidades, separaciones y divorcios. Por cada 100.000 habitantes, en la comunidad se contabilizaron 195,2 rupturas, frente a las 199 de media estatal
  6. Las ejecuciones hipotecarias aumentan en Galicia un 22,4 % en 2024, consolidando su tendencia al alza

    • DescripciónLos concursos de personas naturales no empresarias incrementaron un 34,4 %; y, los de empresas, un 11,8 %. Los lanzamientos por impago de alquiler descendieron un 0,4 % y los ejecutados por no abonar la hipoteca subieron un 10,4 %. En la comunidad se contabilizaron 3 verbales posesorios por ocupación ilegal de vivienda por cada 100.000 habitantes
  7. Señalamientos penales de los órganos colegiados de Galicia del 17 al 21 de marzo de 2025

    • DescripciónPrincipales juicios señalados para esta semana
  8. El presidente del TSXG asegura que los cambios de la nueva ley de eficiencia son una oportunidad “para disponer de una auténtica Justicia del siglo XXI”

    • DescripciónEn el acto de juramento o promesa ante la Sala de Gobierno, Díaz-Castroverde ha subrayado que el Poder Judicial es “imprescindible para la propia subsistencia de la democracia”. Las seis juezas y el juez destinados a Galicia han destacado que velarán porque la Justicia se administre “con imparcialidad, sensatez y un firme respeto por los derechos fundamentales de todas las personas”
  9. La decana de Santiago reivindica la necesidad de una Justicia más eficaz y cercana a la ciudadanía

    • DescripciónDurante el acto de su presentación, ha solicitado la creación de un juzgado exclusivo de Violencia sobre la Mujer en Compostela y medidas para paliar el elevado volumen de trabajo en las jurisdicciones contenciosa y civil. Sandra María Iglesias ha ofrecido y demandado “compromiso, lealtad y cordialidad” a las administraciones y a los operadores jurídicos
  10. Los juzgados gallegos recibieron 22 denuncias al día por violencia de género en el tercer trimestre de 2024, un 10 % más que el año anterior

    • DescripciónLos órganos judiciales gallegos dictaron 498 sentencias, de las cuales el 89 % fueron condenatorias. descendieron un 19,7 % los casos de víctimas que se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. la tasa de violencia de género (víctimas por cada 10.000 mujeres) se situó en 13,9, la tercera más baja del Estado. Se pidieron ante los juzgados de violencia sobre la mujer 474 ...
  1. página
    de 81