El nuevo presidente del TSXG reivindica una Justicia empática que responda a las necesidades de la ciudadanía

Ignacio Picatoste Sueiras ha tomado hoy posesión de su cargo en un acto presidido por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló. Durante su intervención, ha reiterado su compromiso con “la lucha contra la violencia de género y la atención a las víctimas especialmente vulnerables”. Ha apuntado que los jueces y juezas tienen que implicarse y ser oídos en el actual proceso de transformación de la Administración de Justicia

Autor
Comunicación Poder Judicial
Ignacio Picatoste Sueiras se dirige a los asistentes como presidente del alto tribunal gallego
Ignacio Picatoste Sueiras se dirige a los asistentes como presidente del alto tribunal gallego

El nuevo presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Ignacio Picatoste Sueiras, ha reivindicado hoy, durante el acto de toma de posesión de su cargo, la necesidad “de ofrecer una Justicia empática que responda a las necesidades de la ciudadanía”. En su intervención, ha reiterado su compromiso con “la lucha contra la violencia de género y la atención a las víctimas especialmente vulnerables”, al tiempo que ha apuntado tres ideas que pretenden que inspiren su mandato: “gratitud, deber y responsabilidad”.

En el acto, presidido por la presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, Picatoste ha incidido en la “responsabilidad” de los jueces y juezas “en la defensa de un poder constitucional independiente que aporta seguridad”. Una seguridad, según ha indicado, como “refuerzo y consolidación de la evolución y de los logros de una sociedad abierta en el marco constitucional de un Estado social y democrático de Derecho”. Además, ha señalado la responsabilidad que desde hoy ostenta como presidente del TSXG en su función de representación institucional de la judicatura gallega.

El nuevo presidente también se ha referido al “sustancial cambio organizativo” que se está llevando a cabo en la Administración de Justicia y que “aspira a mejorar las mecánicas de trabajo”. Por ello, ha subrayado que los jueces y juezas no pueden “permanecer al margen”, sino que deben participar activamente. “Tenemos que implicarnos y ser oídos”, ha afirmado.

Además, ha agradecido al CGPJ el haberlo elegido, en unos términos que, según ha manifestado, exceden sus “mayores esperanzas” y que suponen, a la vez, “un inmenso estímulo y una inmensa responsabilidad añadida a la que por sí misma supone ser presidente de un tribunal superior de justicia”. Picatoste también ha resaltado la labor realizada por su antecesor, José María Gómez y Díaz-Castroverde, durante los seis años que ha ejercido la Presidencia del TSXG y ha mostrado su gratitud hacia todas las personas que han trabajado con él a lo largo de su carrera, a los colegios profesionales y a la Sala de Gobierno del TSXG, en la que se integró hace más de veinte años.

Además de la presidenta de TS y del CGPJ y del expresidente del TSXG, han formado también parte de la presidencia del acto el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes; los presidentes de las Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social del TSXG, Dolores Rivera y Luis Fernando de Castro; y el secretario de Gobierno de este tribunal, Juan José Martín.

También han asistido los miembros de la Sala de Gobierno del TSXG y vocales del CGPJ, entre otras autoridades judiciales y civiles, además de familiares, compañeros/as y amigos/as del nuevo presidente, quien ha sido amadrinado por la magistrada de la Audiencia Provincial de A Coruña María Teresa Cortizas González-Criado.

 

Galería de imágenes

Ignacio Picatoste Sueiras se dirige a los asistentes como presidente del alto tribunal gallego

Ignacio Picatoste Sueiras se dirige a los asistentes como presidente del alto tribunal gallego

El nuevo presidente del TSJ de Galicia, Ignacio Picatoste

El nuevo presidente del TSJ de Galicia, Ignacio Picatoste