En Portada
-
-
Isabel Perelló expresa su apoyo a los miembros de la Carrera Judicial que soportan “descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones” y advierte de que las manifestaciones que cuestionan actuaciones de jueces concretos “son impropias de un Estado democrático avanzado”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces asegura que el Consejo es consciente de las inquietudes de ...
-
-
-
Durante las jornadas, que se desarrollarán hasta el viernes, se abordará la organización, diseño y funcionamiento de los Tribunales de Instancia y de la Oficina Judicial
-
-
-
Este órgano técnico, constituido en virtud del Real Decreto 32/2009, concluye su trabajo siete meses después de la tragedia con 227 víctimas mortales contabilizadas
-
-
-
A propuesta de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
-
-
Un juzgado de guardia en la gasolinera, trámites a pie de calle y psicólogos en la sala de vistas
-
Se cumplen seis meses de la dana
-
-
-
La Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha presidido el acto, celebrado en la Ciudad de la Justicia de Valencia. La máxima autoridad judicial autonómica lamenta la “infradotación endémica” de recursos en la Administración de Justicia pero aboga por adaptarse y trabajar en equipo para superarla
-
-
-
Isabel Perelló también ha visitado los Juzgados de Catarroja desplazados en la Ciudad de la Justicia de Valencia
-
-
-
El número de víctimas, 25.656, se redujo un 9,1%. Los órganos judiciales valencianos acordaron ocho de cada diez peticiones de orden de protección: el 77,9% de las 5.343 que les fueron solicitadas. Los casos en los que la víctima se acogió a la dispensa del deber de declarar aumentaron un 10,1%. Las denuncias presentadas por familiares de las víctimas mediante atestado policial se incrementaron un ...
-
-
-
Los juzgados y tribunales registraron 831.849 causas y procedimientos y resolvieron en ese periodo 760.639, un 7,6% más que un año antes. Los órdenes Civil y Social experimentaron los mayores incrementos porcentuales, con un 15,3% y un 17,7%, respectivamente. La tasa de litigiosidad de la Comunidad se sitúa en 156,3 casos por cada 1.000 habitantes, por debajo de la media nacional
-
-
-
La magistrada de refuerzo asumirá mientras tanto el funcionamiento ordinario del Juzgado
-