Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de homicidio o asesinato. Relato de hechos suficientemente preciso. No se aprecian motivos políticos en la reclamación. Prestación de garantías suficientes de que no se impondrá la pena capital o, si se impusiera, no será ejecutada y, por otra parte, en el supuesto de cadena perpetua que exista una precisión legal de revisión.
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de robo con violencia agravado por uso de arma de fuego y delito de detención ilegal. Plazo de prescripción interrumpido por auto de prisión provisional. El Estado brasileño presta la garantía de no someter al extraditado a arresto o procesamiento por un hecho anterior a la solicitud de extradición, por lo que se respeta y se incluye el compromiso de respeto del beneficio de la especialidad. La diferente respuesta punitiva no es causa de denegación de la extradición. No se aprecia riesgo de tratos inhumanos o degradantes.
Resumen: Solicitud de extradición para cumplimiento de pena impuesta por delito de tráfico de drogas. No puede considerarse prescrita la pena. La diferente penalidad no es causa de denegación de la extradición. No se aprecia riesgo de tratos inhumanos o degradantes: alegaciones genéricas.
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito de pertenencia a organización criminal. Exposición del reclamado a tratos inhumanos o degradantes en el supuesto de que se accediese a su entrega. Persistencia de la situación de conculcación de los Derechos Humanos por la situación del Estado reclamante.
Resumen: Transcurso de los plazos para materializar la entrega. Incumplimiento del plazo para hacer la entrega ante el consentimiento manifestado por el reclamado: efectos. El vencimiento de los plazos previstos determina la puesta en libertad del reclamado y, además la imposibilidad de adoptar medida cautelar privativa de libertad en orden a garantizar la entrega definitivamente resuelta. Cuando existe procedimiento abierto en España contra el reclamado, no es precisa la autorización de ese juzgado para llevar a cabo la entrega si ha acordado si libertad provisional.
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como delito contra la salud pública. Al órgano judicial de la extradición no le compete el examen de la validez o no de las pruebas. El arraigo en España no es causa de denegación de la extradición. No procede solicitar garantía respecto de imposición de cadena perpetua, al no preverse en la documentación presentada, sino pena de prisión hasta 12 años.
Resumen: Solicitud de extradición para cumplimiento de pena impuesta por hechos calificables como delito de estafa agravada. El Tribunal de la extradición no se encuentra vinculado por el principio acusatorio, propio del proceso penal. Se cumplen las garantías de celebración del juicio en ausencia. La prescripción de la pena de multa no implica la prescripción de la pena de prisión para cuyo cumplimiento se solicita la extradición. En arraigo en España no es causa de denegación de la extradición.
Resumen: No corresponde al Tribunal de la extradición llevar a cabo un enjuiciamiento de los hechos. No es obstáculo para la entrega que la sentencia por la que se reclama la entrega no sea firme. El arraigo en España no es causa de denegación de la extradición. La solicitud de asilo solo determina la suspensión de la entrega. No se aprecia riesgo de tratos inhumanos o degradantes. La diferente respuesta penológica en los Ordenamientos Jurídicos de los Estados requirente y requerido en nada afecta al cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a la extradición.
Resumen: Solicitud de extradición para enjuiciamiento de hechos calificables como un delito contra la salud pública. Exigencia de garantía para caso de imposición de pena de cadena perpetua. Se considera prestada la garantía al expresar las autoridades estadounidenses que la condena de cadena perpetua es, con arreglo a su legislación, objetivamente revisable.
Resumen: Admisibilidad del recurso de queja contra autos no apelables. Necesidad de autorización del Consejo de Ministros para la entrega a las autoridades reclamantes, aunque se aplique el procedimiento simplificado y consienta el reclamado la entrega. Naturaleza de la extradición como acto de soberanía y de política exterior entre Estados.