Tolosa subraya que las nuevas salas de vistas de Medio Cudeyo permiten recuperar la “dignidad de la función judicial”
Acompañado de la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, el fiscal superior de Cantabria, José Ignacio Tejido, y la alcaldesa del municipio, María Antonia Cortabitarte, Tolosa visitó esta mañana las nuevas instalaciones, que dan solución a las graves humedades detectadas en los bajos del edificio, lugar en el que se encontraban anteriormente las salas de juicio.
- Autor
- Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)
- Hoy entran en funcionamiento
- Con esta solución, el Gobierno de Cantabria pone fin a los problemas estructurales de grave humedad detectados en los bajos del edificio
Santander, 11 de febrero de 2014
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa, celebró hoy la puesta en funcionamiento de las nuevas salas de vistas en los Juzgados de Medio Cudeyo ya que, tal y como manifestó, esta solución “permite conceder la dignidad que siempre he reclamado para el ejercicio del poder judicial en nuestra comunidad autónoma”.
Acompañado de la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, el fiscal superior de Cantabria, José Ignacio Tejido, y la alcaldesa del municipio, María Antonia Cortabitarte, Tolosa visitó esta mañana las nuevas instalaciones, que dan solución a las graves humedades detectadas en los bajos del edificio, lugar en el que se encontraban anteriormente las salas de juicio.
El presidente del Tribunal Superior señaló que “desde que se inauguró el edificio había un problema estructural de humedades muy serio en las plantas bajas”, dado que los Juzgados están construidos sobre un manantial de aguas subterráneas.
Explicó que las condiciones en las que se celebraban los juicios “eran absolutamente inadmisibles desde el punto de vista de la dignidad, la comodidad y la propia salubridad” y, por ello, desde el Tribunal Superior se venía solicitando una solución en reiteradas Memorias Judiciales.
“La solución es difícil cuando se tratan este tipo de humedades, y la única salida era habilitar la planta diáfana, por eso tenemos que estar satisfechos de cómo ha quedado”, apostilló.
El Gobierno regional había atendido a las reiteradas peticiones del Poder Judicial con reformas, arreglos y mejoras que se acometían cada año. Sin embargo, ante la dificultad de acabar con este problema, se decidió trasladar las salas de vistas a la segunda planta.
La obra, que ha supuesto un coste superior a 51.000 euros sin contar con los trabajos realizados por los talleres propios del Gobierno regional, se ha llevado a cabo sobre un espacio diáfano de 220 metros cuadrados, en el que se han construido dos salas para celebrar juicios y dos pequeñas salas de espera que permiten la separación de agresores y víctimas.
Los trabajos han consistido en la tabiquería del espacio, el acondicionamiento del falso techo, la renovación de la iluminación, la instalación de calefacción, la dotación de medios tecnológicos, el entarimado del suelo y la construcción de los estrados.