Agenda de juicios de la semana del 14 de julio de 2025
Principales vistas orales señaladas en los órganos judiciales de Cantabria.
- Autor
- Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)
Miércoles, 16 de julio
09:30 horas
Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria
Procedimiento Sumario Ordinario 6/2024
Delito de agresión sexual
Acusado de agredir sexualmente a una mujer cuando acudió a su casa a instalarle una alarma.
Según el escrito de la fiscalía, el hombre, empleado de una empresa de seguridad, bloqueó el paso de la mujer cuando salía de una habitación y, tras realizarle comentarios insinuantes, la abrazó con fuerza, le dio un beso en la boca contra su voluntad y la lanzó violentamente sobre la cama.
Tras quitarle la ropa interior forcejeó con ella hasta que logró penetrarla vaginalmente.
Añade el escrito de la acusación particular que el acusado desconectó la alarma durante más de tres horas, y que ya había acudido en dos ocasiones anteriores a la casa, conocía la distribución de la vivienda y sabía que la mujer vivía sola.
Consecuencia de estos hechos, describe la fiscalía que la mujer sufrió “un estado de gran miedo y ansiedad”, precisó tratamiento médico y sufre como secuela trastorno por estrés postraumático.
Por tanto, el ministerio público y la acusación particular le consideran autor de un delito de agresión sexual merecedor de diez años de prisión, diez años de libertad vigilada, quince años de inhabilitación para desempeño con menores y otros quince años de prohibición de aproximación y comunicación con la víctima.
En concepto de responsabilidad civil, solicitan que el acusado pague a la mujer una indemnización de 16.000 euros por las lesiones y el daño moral que ha sufrido.
Nota:
Está previsto que el juicio continúe el jueves 17 de julio, a las nueve y media.
Viernes, 18 de julio
09:30 horas
Sala Civil y Penal de Tribunal Superior de Justicia de Cantabria
Apelación de sentencia del Jurado 16/2025
Delito de homicidio
Vista del recurso de apelación de la sentencia que el pasado mes de abril condenó a dos jóvenes a once años de prisión cada uno por el homicidio de otro joven en el apeadero de Boo de Piélagos en febrero de 2024.
09:30 horas
Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria
Procedimiento Sumario Ordinario 20/2024
Delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones agravadas y leve de lesiones
Continuación del juicio, con la declaración del forense, contra tres acusados de agredirse mutuamente en el curso de una discusión.
Según explica el escrito de la fiscalía, los tres vivían en un edificio abandonado de Santander: dos de ellos, que eran pareja, ocupaban el piso superior y el tercero, el inferior.
La discusión se produjo cuando este recriminó a la pareja que habían perdido las llaves del candado que cerraba la puerta de chapa de acceso al inmueble.
El hombre subió “muy enfadado al piso superior a pedir explicaciones” y entonces comenzó la discusión que derivó en una agresión mutua.
“Con ánimo de menoscabar la integridad física del otro hombre”, el que vivía debajo le golpeó con una barra de uña en la cabeza, ante lo cual la pareja del agredido trató de ayudarle y fue agarrada por el cuello y lanzada al suelo por el otro acusado.
Como continuaba la agresión mutua, la mujer “cogió un cuchillo de doble filo, aserrado y con una longitud de diez centímetros, pasándoselo a su pareja para que lo utilizara contra el otro hombre”.
Entonces, “con claro ánimo de causar la muerte o en todo caso siendo conocedor de que podía causar dicho resultado”, le clavó el cuchillo en el cuello.
La fiscalía considera los hechos un delito de homicidio en grado de tentativa que imputa a la pareja: a él como autor material y a ella como cooperadora necesaria. También entiende que el acusado que agredió a la pareja es autor de un delito de lesiones agravadas por uso de instrumento peligroso y de un delito leve de lesiones.
Las penas solicitadas por el ministerio público ascienden, en el caso de la pareja, a siete años de prisión y ocho años de prohibición de comunicar y acercarse al otro acusado. Y en el caso de este, la pena solicitada es de nueve meses de prisión, 480 euros de multa y alejamiento y prohibición de comunicar con el otro acusado durante un año y nueve meses, y con la acusada durante seis meses.
En concepto de responsabilidad civil, entiende la fiscalía que la pareja deberá indemnizar al otro acusado por las lesiones y las secuelas en 4.900 euros y al Servicio Cántabro de Salud por la asistencia prestada en 5.600 euros.
Por su parte, pide que este indemnice en 1.210 euros al acusado al que agredió con una barra de uña y en 222 euros a ella, a la que agarró del cuello y tiró al suelo.