Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
El Pleno acuerda, también por unanimidad, otros 18 nombramientos: doce presidencias de Salas de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social de TSJ, dos presidencias de Audiencias Provinciales y cuatro cargos de la jurisdicción militar. Con las designaciones realizadas hoy, el órgano de gobierno de los jueces ha realizado ya 102 nombramientos
El número de víctimas, 28.500, decrece, no obstante, en un 1,7 por ciento en relación al ejercicio precedente. Se registraron 32.004 denuncias. Los órganos judiciales acordaron un 2,1 por ciento más de órdenes de protección que en 2023. En los juzgados de Violencia sobre la Mujer el porcentaje de sentencias condenatorias es superior al 80 por ciento
El número de asuntos ingresados creció en todas las jurisdicciones, a excepción de la contencioso-administrativa. Seis Comunidades Autónomas mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional, que se situó en 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes
Canarias, Comunidad Valenciana y Baleares registraron las tasas de demandas por cada 100.000 habitantes más altas, situándose por encima de la media nacional, que fue de 199
Los concursos aumentaron un 72,8 por ciento respecto a 2023 al registrarse un total de 9.237 en la región madrileña. Los lanzamientos practicados aumentaron un 16,4 por ciento, mayormente, un 86,17 por ciento del total, como consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Las demandas por despido aumentan un 16,2 por ciento y los procesos monitorios, un 25,2 por ciento
También lo harán los/as candidatos/as a las presidencias de siete Salas de lo Contencioso-Administrativo de distintos Tribunales Superiores de Justicia. Las comparecencias se retransmitirán en streaming en la web www.poderjudicial.es
Los nuevos jueces, en expectativa de destino, han prometido o jurado su nombramiento acompañados de sus respectivos padrinos y madrinas, así como de familiares, compañeros y amigos
Los juzgados de la región han registrado en este periodo la cifra de 8.529 denuncias y se han registrado 7.694 mujeres víctimas. En los órganos judiciales madrileños se solicitaron un 6 % más órdenes de protección que hace un año y se adoptaron un 3,7 % más. Un 9,1 % de las mujeres víctimas (704) se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo. Cada día de los tres meses ...
Durante el tercer trimestre de 2024 la capacidad de resolución de los juzgados y tribunales de la región creció un 6,9 por ciento y la pendencia lo hizo en un 18,5 por ciento. La tasa de litigiosidad se situó en 38,74 asuntos por cada 1.000 habitantes, siendo la media nacional 35,68
El emotivo acto se ha desarrollado por iniciativa y bajo la presidencia de la Sala de Gobierno del Tribunal y conforme a lo establecido por el Consejo General del Poder Judicial