En Portada
-
-
El número de denuncias registradas en las Islas fue de 7.785 y el de víctimas de 7.337, un 3,2 por ciento menos que en 2023. Los órganos judiciales de Balears acordaron 1.833 órdenes de protección en 2024. Los casos en los que la víctima se acogió a la dispensa del deber de declarar disminuyeron un 44,4 %.
-
-
Los órganos judiciales de Balears aumentaron en un 12,9 % su capacidad de resolución durante 2024
-
El número de asuntos ingresados creció en todas las jurisdicciones a excepción de la contencioso-administrativa. El archipiélago balear está entre las seis comunidades con una tasa de litigiosidad superior a la nacional, que se situó en 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes
-
-
-
Canarias, Comunidad Valenciana y Balears registraron las tasas de demandas por cada 100.000 habitantes más altas, situándose por encima de la media nacional, que fue de 199
-
-
Las ejecuciones hipotecarias crecieron durante el año pasado un 32,3 por ciento en Balears
-
Los concursos en el archipiélago balear aumentaron un 34,5 por ciento respecto a 2023 al registrarse un total de 1.348. Las demandas por despido aumentan un 20,1 por ciento
-
-
Conclusiones de las XX Jornadas de presidentes y presidentas de Tribunales Superiores de Justicia
-
Los presidentes de TSJ apelan a la necesidad de respetar la labor jurisdiccional y rechazan las descalificaciones personales y la atribución generalizada de motivaciones políticas a los integrantes del Poder Judicial
-
-
-
“Debemos esforzarnos por hacer comprender a la opinión pública esta enseñanza de la Historia”, dice Isabel Perelló, que recuerda que “la libertad y el gobierno de las leyes son frágiles” y que su subsistencia “depende del Poder Judicial”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces destaca que el consenso conseguido en los nombramientos realizados por el CGPJ demuestra que “las ...
-
-
-
En el encuentro se abordará la puesta en marcha de los tribunales de instancia
-
-
Decimosexta edición del programa “Educar en Justicia” en los centros escolares de Balears
-
Este curso han sido seleccionados para participar un total de ocho centros de Palma, Artà, Ciutadella, Formentera y Eivissa
-
-
-
Se incorporarán al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Maó y al Juzgado de Violencia contra la Mujer número 3 de Palma
-
-
-
En el trimestre analizado se registraron 2.289 denuncias y 2.197 mujeres víctimas en el archipiélago balear. Los órganos judiciales de las Islas recibieron 628 peticiones de orden de protección y acordaron un total de 503. En Balears 263 de las víctimas se acogieron a la dispensa del deber de declarar, un 56,3 % menos que en 2023
-