Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
Utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para realizar mediciones y análisis estadísticos de la navegación por las diferentes secciones de la página web con la finalidad de mejorar el contenido que ofrecemos. Al hacer click en 'Aceptar todas las cookies', consiente que todas las cookies se guarden en su dispositivo. Para configurarlas o rechazar su uso haga click en el botón 'Configurar Cookies'.
El magistrado indica que la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, le reconoce ese derecho
Ha sido considerada autora de un delito de asesinato consumado, con la concurrencia de la eximente incompleta de anomalía psíquica y las circunstancias atenuantes de confesión y de reparación del daño
El magistrado entendió acreditado que el fallecimiento de la mujer, que tenía 26 años, “fue provocado por la falta de asistencia que debió prestarle su pareja después de producirse su caída en un punto no determinado”
La Sala considera que “las oportunidades o expectativas para el enfermo habrían sido otras” si en lugar de una administrativa hubiera sido un médico el que valorase su situación cuando acudió a urgencias
Los miembros de esta presunta organización, según la resolución, eran “conscientes y conocedores del carácter ilícito de su actuación y de que, en última instancia, estaban contribuyendo al tráfico y consumo ilegal de drogas”
“La forma de afrontar las ausencias al trabajo que se estimen injustificadas no es a través de la denegación de la prolongación del servicio activo, sino por el cauce de la incoación de un expediente disciplinario”, destaca la Sala. Asegura que los argumentos de la Administración “no justifican la apreciación de la falta de aptitud de la recurrente para el ejercicio de la profesión”
La Sala destaca que “se trata de un procedimiento de concurrencia competitiva, no de valoración del tiempo de servicios a efectos de cotización”. Subraya que “se rige por los principios de mérito y capacidad, con unas bases iguales para todos los aspirantes, con independencia de su género”
La intervención de Eurojust fue decisiva para la creación del equipo, que fue clave para agilizar la instrucción en ambos países de cada uno de los dos procedimientos relacionados con el tráfico de drogas.
La Sala considera que no se probó que la Consellería de Política Social ocultase esa información a los recurrentes, quienes habían solicitado la adopción de un menor que no tuviese problemas de salud