Más de doscientos estudiantes han participado en el programa Educar en Justicia, reactivado tras la pandemia

Durante este curso, que ahora finaliza, jueces y juezas han acudido a centros educativos de la comunidad autónoma para acercar la Justicia a los más jóvenes

Autor
Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)

Santander, 22 de junio de 2022.-

 

Alrededor de 240 estudiantes de educación secundaria de Cantabria han participado este curso 2021/2022 en el programa Educar en Justicia, actividad organizada por el Consejo General del Poder Judicial en la comunidad autónoma.

 

Esta propuesta educativa venía desarrollándose desde el curso 2005/2006, pero tuvo que ser suspendida en marzo de 2020 por la irrupción de la pandemia.

 

Desde el pasado mes de diciembre, jueces y juezas de Cantabria autorizados por el Consejo General del Poder Judicial han visitado ocho centros escolares de toda la región con la finalidad de acercar la justicia a los más jóvenes.

 

En las visitas, los miembros de la carrera judicial, acompañados de una representante de la Oficina de Comunicación del Consejo General del Poder Judicial, han explicado a los escolares cómo funciona la Justicia, en qué situaciones la ciudadanía acude a ella o qué hay qué hacer para convertirse en juez o jueza.

 

En estos encuentros, los chicos y chicas han podido resolver sus dudas acerca del Poder Judicial y, en ocasiones, guiados por el juez profesional han improvisado un juicio simulado, adoptando los roles de los distintos profesionales que intervienen en una vista.

 

Los centros que han participado este curso en Educar en Justicia han sido: IES Torres Quevedo, IES Alisal y Colegio Castroverde, en Santander; IES Miguel Herrero e IES Manuel Gutiérrez Aragón, en Torrelavega; IES Astillero; IES María Telo, en Los Corrales de Buelna; y, también el Colegio Público Eugenio Perojo, de Liérganes, donde la actividad se desarrolló con alumnos del último curso.

 

 

Quince cursos escolares funcionando

 

En el territorio de Cantabria el programa Educar en Justicia, promovido por el Consejo General del Poder Judicial, se desarrolló de manera ininterrumpida a lo largo de quince cursos escolares, desde septiembre de 2005 hasta marzo de 2020, cuando el inicio de pandemia aconsejó la suspensión de todas las actividades programadas. Durante el curso 2020/2021 no fue posible retomarlo.

 

Las primeras ediciones de esta propuesta educativa, por entonces denominada Educando en Justicia, se llevaron a cabo en los propios centros.

 

Posteriormente, la actividad se amplió y la visita de jueces y juezas a los centros se complementó con una visita de los estudiantes a los juzgados.

 

Durante el próximo curso, está previsto que la actividad vuelva a desarrollarse con normalidad y además del encuentro de los miembros de la judicatura con los escolares en los centros educativos se realicen visitas de los escolares a los órganos judiciales.