El presidente del TSJC pide informe a los jueces decanos y presidentes de órganos colegiados sobre las medidas a adoptar tras la huelga de LAJ
Les solicita que comuniquen qué medidas van a tomar para retomar la celebración de juicios de manera inmediata. Trasladará al CGPJ y al Ministerio las necesidades existentes para que se valore la posibilidad de adscribir jueces y juezas sustitutos con un incremento del crédito.
- Autor
- Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)
Santander, 28 de marzo de 2023.-
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha acordado hoy solicitar a los jueces y juezas decanos y a los titulares de los órganos colegiados de la comunidad un informe sobre las medidas que estiman oportuno adoptar una vez que ha finalizado la huelga de letrados y letradas de la administración de justicia.
En su acuerdo, el presidente pide que, en un plazo de cinco días hábiles, le comuniquen las medidas que se hayan adoptado o que esté previsto adoptar para hacer posible “el más inmediato señalamiento” de las actuaciones suspendidas.
En este sentido, pide que se pronuncien sobre las “medidas de refuerzo externo o de autorrefuerzo que se consideren necesarias para facilitar el señalamiento y celebración de las actuaciones suspendidas, con expresión del número de las mismas”.
Una vez que hayan quedado determinadas las necesidades para los nuevos señalamientos, se comunicarán al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia “valorando la posibilidad de adscribir, con carácter excepcional, a jueces y juezas sustitutos para implementar dichas medidas de refuerzo con incremento del crédito de la partida presupuestaria correspondiente”.