El Curso de la Jurisdicción-Contencioso-Administrativa que año a año se celebra en Santander llega a su vigésima edición
Está organizado por el Gobierno de Cantabria y el Consejo General del Poder Judicial y en él participan profesionales jurídicos venidos de toda España
- Autor
- Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)
- En esta edición se abordan una amplia diversidad de materias relacionadas con la actividad normativa de esta jurisdicción
Santander, 11 de mayo de 2023.-
El Curso sobre la Jurisdicción Contencioso-Administrativa que cada año convoca a profesionales jurídicos de toda España llega a su vigésima edición, con más de 300 participantes que están debatiendo sobre una amplia diversidad de materiales relacionadas con la actividad normativa de esta jurisdicción.
El curso, que está dirigido por el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Rafael Losada, y por la directora del Servicio Jurídico del gobierno regional, Ana García-Barredo, se celebra hoy y mañana en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena.
Organizado por el Gobierno de Cantabria y el Consejo General del Poder Judicial, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santander.
Entre los intervinientes de esta vigésima edición, destaca la presencia en el día de hoy del presidente en funciones de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, el magistrado Pablo Lucas Murillo, y mañana, la del magistrado del Tribunal Constitucional César Tolosa.
Entre los temas que se van a abordar, se encuentran, por ejemplo, la sentencia del Constitucional que declaró inconstitucional la intervención de los tribunales para ratificar las medidas sanitarias adoptadas por las administraciones durante la pandemia.
También se tratará el efecto dominó que se produce cuando se anula una disposición de la que derivan otros actos, como ocurre en materia de planteamiento urbanístico o de selección de personal, y el modo en que las resoluciones de unos tribunales pueden incidir en otros, véase el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, etc.