Agenda de señalamientos de la semana del 27 de octubre de 2025

Principales vistas orales señaladas en los órganos judiciales de Cantabria.

Autor
Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)

Martes, 28 de octubre

 

10:00 horas

Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria

Juicio del Procedimiento Abreviado 32/2025

Delito de tráfico de drogas

 

Acusado de estar vendiendo droga a un tercero cuando fue sorprendido por efectivos policiales en la calle San José de Santander. En el momento de la detención, llevaba consigo cuatro envoltorios de heroína destinados a su distribución entre terceros.

 

La fiscalía le considera autor de un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño merecedor de cuatro años de prisión y 150 euros de multa.

 

 

 

 

 

 

10:45 horas

Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria

Audiencia Preliminar del Procedimiento Abreviado 51/2025

Delito de lesiones

 

Acusado de dar un puñetazo a otro hombre que perdió dos piezas dentales.

 

Según el escrito de la fiscalía, el acusado acudió sobre las tres y media de la mañana en marzo de este año a una calle de El Astillero donde se encontraba otro hombre, con el que inició una discusión.

 

En el transcurso de la misma, el acusado le “propinó un puñetazo con la mano derecha en la mandíbula, provocando que cayera al suelo”.

 

A consecuencia de la agresión, la víctima perdió dos piezas dentales y sufrió daños en otras dos.

 

La fiscalía considera al acusado autor de un delito de lesiones con deformidad y solicita para él una pena de tres años y medio de prisión e indemnización de 4.935 euros para el agredido.

 

Por su parte, la representación legal de este eleva la petición de indemnización a 10.190 euros.

 

 

11:00 horas

Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria

Audiencia Preliminar del Procedimiento Abreviado 42/2025

Delito de tráfico de drogas y blanqueo de capitales

 

Tres acusados de traficar con drogas en distintos municipios de Cantabria y, además, uno de ellos de blanquear el dinero procedente de la droga con la compra de inmuebles.

 

Según el escrito de acusación del ministerio fiscal, el principal acusado se ha venido dedicando a la venta y distribución de cocaína tanto en Santander como en otros municipios de Cantabria entre 2014 y 2024.

 

En la entrada y registro realizada en su domicilio, se encontró cocaína, dos balanzas y distintos dispositivos móviles.

 

Además, explica la fiscalía que es propietario de tres viviendas “sin que sus ingresos acrediten solvencia” para su adquisición, ya que “su actividad laboral única y exclusivamente” es la de monitor de esquí durante el periodo invernal y tiene “una pequeña pensión”. Para la fiscalía, “su ritmo de vida evidencia la existencia de unos ingresos mayores”.

 

En la adquisición de una de las viviendas, “se sirvió de su entonces novia y sus hermanos para pagarlo con fondos de la venta de droga con ingresos de dinero previo en las cuentas de estos”. Más tarde, los titulares de las cuentas emitieron cheques para el pago del piso “sin conocimiento de lo ilícito de su proceder”, explica la fiscalía.

 

Los otros dos acusados eran colaboradores del primero. Uno de ellos se encargaba de distribuir la droga en Santander cuando aquel se encontraba fuera. En su vivienda se encontró cocaína, dinero procedente del tráfico de drogas y una balanza de precisión.

 

El otro era su distribuidor en Val de San Vicente, localidad a la que el primero acudía con frecuencia para aprovisionarle de cocaína, tal y como fue observado en numerosas ocasiones por los agentes de la autoridad.

 

En el registro del inmueble del tercer acusado se encontró droga, dos balanzas, bolsas con recortes y dinero procedente de la venta de sustancias estupefacientes.

 

Los hechos constituyen un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño que la fiscalía atribuye a todos ellos. Por este delito pide una pena de cuatro años de prisión para cada uno de ellos, además de multas, según el valor de la droga intervenida, de 1.100, 400 y 30 euros.

 

Además, por el delito de blanqueo de capitales, que el ministerio público imputa al primero, solicita otros cuatro años de prisión y 600.000 euros de multa.

 

 

 

11:15 horas

Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria

Juicio del Procedimiento Sumario Ordinario 24/2025

Delito continuado contra la libertad sexual

 

Acusado de penetrar en dos ocasiones a su hija, de diecisiete años, contra su voluntad y de realizar otros actos de carácter sexual.

 

Según el escrito de la fiscalía, durante el periodo de confinamiento por la pandemia de la covid, el acusado, “con ánimo de satisfacer sus deseos libidinosos, realizó de forma reiterada actos de contenido sexual contra la voluntad de la perjudicada”.

 

Así, describe el ministerio público que, en el inicio del confinamiento, encontrándose su hija en el sofá “le realizó tocamientos en sus partes íntimas por encima de la ropa” y seguidamente “le introdujo dedos en la vagina”. “Este hecho se repitió al menos en dos ocasiones con la oposición abierta de la menor, que empujaba a su padre”, añade el escrito de acusación.

 

Además, en el periodo final del confinamiento, el acusado, “al menos en dos ocasiones distintas, se metió en la cama con su hija, le quitó el pijama, se puso un preservativo y la penetró vaginalmente”.

 

La joven, de diecisiete años, presentó denuncia en julio de 2020 y precisó “apoyo psicológico y psiquiátrico por un síndrome compatible con trastorno adaptativo”. Además, “presenta un sentimiento de orfandad psicológica que genera actitud defensiva” y sufre como secuela “un estrés postraumático leve”.

 

Para la fiscalía, los hechos constituyen un delito continuado de abuso sexual –según la legislación vigente en el momento de los hechos, que es la que más favorece al acusado- merecedor de ocho años y medio de prisión, ocho años de libertad vigilada, ocho años de alejamiento y prohibición de comunicar con su hija, y 10.000 euros de indemnización por los padecimientos ocasionados a la joven.