303 matrimonios se rompieron en Cantabria de enero a marzo de este año, un 13,7 % menos

La tasa de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se sitúa en Cantabria en 51,8, por debajo de la media nacional, de 53,3

Autor
Tribunal Superior de Justicia (Cantabria)
  • Los juzgados cántabros recibieron 107 peticiones para modificar las medidas acordadas en sentencia y 140 solicitudes para que se adopten medidas sobre descendientes nacidos en parejas no casadas

 

 

Santander, 8 de junio de 2022.-

 

Los órganos judiciales de Cantabria recibieron durante el primer trimestre de este año 303 demandas de disolución matrimonial, lo que representa un descenso del 13,7 por ciento respecto a las registradas en el mismo periodo de 2021, cuando los procedimientos de este tipo que llegaron a los juzgados cántabros fueron 351.

 

Este decremento contrasta con la media del conjunto de las comunidades autónomas, donde las disoluciones matrimoniales entre enero y marzo de este año se mantuvieron en cifras muy similares respecto al mismo periodo de 2021, con un descenso de apenas el 0,5 por ciento.

 

La cifra de demandas de disolución matrimonial presentadas en Cantabria en relación a la población da lugar a una tasa de 51,8 demandas por cada 100.000 habitantes, inferior a la de la media nacional, que se sitúa en 53,3.

 

Además, en el periodo analizado, los órganos judiciales de Cantabria registraron 107 procedimientos para la modificación de medidas acordadas en sentencia y 140 en los que se solicita la fijación de medidas de guarda y custodia sobre menores nacidos en parejas no casadas y que se han disuelto.

 

Todos estos datos se desprenden del informe del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial elaborado con datos relativos a la actividad de los juzgados de primera instancia con competencia en familia, y que ha sido difundido hoy con los del primer trimestre de este año 2022.

 

 

Los divorcios de mutuo acuerdo, los más numerosos, disminuyen

 

Dentro de la denominación disoluciones matrimoniales el informe se refiere a los divorcios de mutuo acuerdo y a los no acordados, a las separaciones consensuadas y a las no consensuadas, y también a las nulidades matrimoniales.

 

En el periodo analizado se presentaron en Cantabria 287 demandas de divorcio –cincuenta y dos menos que un año antes- y 16 de separación – cuatro más-. No se registró ninguna demanda de nulidad matrimonial.

 

De esos 287 divorcios, la mayoría (182) fueron de mutuo acuerdo, y disminuyeron un 20,2 por ciento respecto a los registrados en el mismo periodo de 2021 (228).

 

Los divorcios no consensuados fueron 105, un 5,4 por ciento menos que en el primer trimestre del pasado año (111).

 

En el caso de las separaciones, 12 fueron consensuadas –tres más que en 2021- y 4 fueron no consensuadas –una más-.

 

 

Una tasa de disolución superior a la media nacional

 

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población, Cantabria registró de enero a marzo 51,8 procedimientos de este tipo por cada 100.000 habitantes, una tasa interior a la de la media nacional (53,3).

 

El mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias (63,1), seguida de la Comunidad Valenciana (58,2) y Murcia (57,2).

 

Por el contrario, los territorios donde se presentaron menor número de demandas en relación a su población fueron Castilla y León (41,2), Extremadura (44,8), Navarra y País Vasco (47,5).

 

 

 

Separaciones y divorcios por partidos judiciales

 

Por partidos judiciales, en Santander se presentaron 146 demandas de disolución matrimonial (91 divorcios consensuados, 47 no acordados, 7 separaciones de mutuo acuerdo y 1 no acordada) y en Torrelavega las demandas de este tipo ascendieron a 70 (36 divorcios consensuados, 28 no consensuados, 4 separaciones de mutuo acuerdo y 2 separaciones no acordadas).

 

En Medio Cudeyo, las demandas de disolución matrimonial presentadas en el primer trimestre de 2022 fueron 23 (17 divorcios consensuados, 5 no consensuados y 1 separación de mutuo acuerdo), y en Castro Urdiales ascendieron a 22 (13 divorcios consensuados y 9 no consensuados).

 

En Laredo, los juzgados registraron 16 demandas de disolución matrimonial (10 divorcios de mutuo acuerdo, 5 no acordados y 1 separación no consensuada) y en Santoña, 15 (7 divorcios consensuados y 8 no consensuados).

 

Finalmente, en Reinosa, el juzgado registró 7 demandas de disolución matrimonial (4 divorcios de mutuo acuerdo y 3 no acordados), mientras que en San Vicente de la Barquera se recibieron 4, todos ellos de divorcios de mutuo acuerdo.

 

 

Procedimientos de modificación de medidas

 

La estadística también analiza los procedimientos presentados en los juzgados que solicitan la modificación de alguna de las medidas acordadas en sentencia –bien en sentencia de separación, divorcio o nulidad, bien en sentencia en la que el juzgado acordó medidas relativas a la guarda y custodia de hijos e hijas nacidos fuera del matrimonio-.

 

En el primer trimestre de 2022, los juzgados de familia de Cantabria registraron 107 peticiones de este tipo, ocho menos que el año anterior.

 

En su mayoría (73), las peticiones de modificación de medidas fueron no consensuadas, un 6,4 por ciento menos que en 2021, cuando se registraron 78; y las peticiones de mutuo acuerdo ascendieron a 34, un 8,1 por ciento menos que un año antes (37).

 

Finalmente, los juzgados de Cantabria recibieron 140 procedimientos para la adopción de medidas sobre guarda, custodia y alimentos de descendientes nacidos en parejas no casadas que se rompen, el mismo número que las registradas el año anterior.

 

De ellos, 71 eran peticiones no acordadas –un 4,1 por ciento menos que en 2021-, y otras 69 eran de mutuo acuerdo –un 4,5 por ciento más-.

 

 

 

En las páginas siguientes se muestra un cuadro con datos relativos a toda Cantabria y posteriormente otro con información por partidos judiciales.

 

 

 

DISOLUCIONES MATRIMONIALES, MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS

CANTABRIA 2022 t1

 

 

 

 

 

 

2021 T1

2022 T1

Evolución Cantabria 21/22 T1

Evolución España 21/22 T1

Tasa Cantabria por 100.000 habitantes

Tasa España por 100.000 habitantes

Total demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades)

351

303

-13,7%

-0,5%

51,8

53,3

Separaciones no consensuadas

3

4

33,3%

-4,3%

0,7

0,6

Separaciones consensuadas

9

12

33,3%

-0,1%

2,1

1,5

Divorcios no consensuados

111

105

-5,4%

2,2%

17,9

20

Divorcios consensuados

228

182

-20,2%

-2,1%

31,1

31,1

Nulidades matrimoniales

0

0

__

__

__

__

Modificación de medidas no consens.

78

73

-6,4%

0,9%

12,5

18

Modificación de medidas consensuadas

37

34

-8,1%

-3,9%

5,8

7,1

Guarda, custodia, alimentos hijos no consensuadas

74

71

-4,1%

-1,2%

12,1

14,6

Guarda, custodia, alimentos hijos consensuadas

66

69

4,5%

-8,8%

11,8

12,4

 

DISOLUCIONES MATRIMONIALES, MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS

PARTIDOS JUDICIALES 2021 T2

 

 
               
                 

 

TORRELAVEGA

LAREDO

SANTANDER

SAN VICENTE DE LA BARQUERA

REINOSA

SANTOÑA

MEDIO CUDEYO

CASTRO URDIALES

Nulidades matrimoniales

0

0

0

0

0

0

0

0

Divorcios consensuados

36

10

91

4

4

7

17

13

Divorcios no consensuados

28

5

47

0

3

8

5

9

Separaciones consensuadas

4

0

7

0

0

0

1

0

Separaciones no consensuadas

2

1

1

0

0

0

0

0

Modificación medidas consensuadas

3

4

19

2

1

1

1

3

Modificación medidas no consensuadas

13

2

43

4

1

4

5

1

Guarda custodia hijos no matr. consensuada

16

4

32

2

1

2

10

2

Guarda custodia hijos no matr. no consensuada

11

2

34

3

1

12

5

3