En Portada

En Portada
  1. El ingreso de nuevos asuntos en los órganos judiciales mantiene su tendencia al alza al aumentar un 15,6 % en el primer trimestre de 2025

    • DescripciónLa jurisdicción que experimentó un mayor incremento interanual fue la Civil, con un 31,5 % más asuntos. Cinco Comunidades Autónomas tuvieron una tasa de litigiosidad superior a la nacional, que fue de 47,07 asuntos por cada 1.000 habitantes
  2. La presidenta del TS y del CGPJ preside el izado solemne de la bandera nacional con motivo del XI aniversario de la proclamación del rey

    • DescripciónEn los Jardines del Descubrimiento de Madrid y acompañada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa
  3. El CGPJ nombra por unanimidad a Ignacio Picatoste y José Julián Huarte presidentes de los TSJ de Galicia y de Navarra, respectivamente

    • DescripciónEl Pleno también ha nombrado a los/as presidentes/as de las Audiencias Provinciales de Alicante, Córdoba, Guadalajara y Ourense; a los/as de las Salas de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Aragón y de lo Social del TSJ de Madrid y a dos magistrados del turno autonómico de las Salas de lo Civil y Penal de los TSJ de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Con las doce de hoy, el órgano de ...
  4. Los órganos judiciales registraron entre enero y marzo 24.241 demandas de disolución matrimonial, un 3,2 % menos que en el primer trimestre de 2024

    • DescripciónTodos los tipos de demanda de disolución matrimonial experimentaron una disminución interanual durante los tres primeros meses del año. Los territorios con un mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes fueron Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana, todos por encima de la media nacional, que fue de 49,9
  5. Los concursos presentados en los órganos judiciales mantienen la tendencia al alza y en el primer trimestre del año crecen un 37 % respecto a 2024

    • DescripciónEl mayor incremento interanual vuelven a experimentarlo los concursos de personas físicas no empresarios, que aumentaron un 44 por ciento. Los concursos de personas físicas empresarios crecieron un 4,4 por ciento y los de personas jurídicas se mantuvieron estables al disminuir apenas un 0,2 %. Entre enero y marzo se practicaron un 3,7 % más lanzamientos por impago del alquiler, mientras que los ...
  6. La presidenta del TS y del CGPJ hace un llamamiento a autoridades y particulares a recuperar el respeto que merecen los tribunales

    • DescripciónIsabel Perelló expresa su apoyo a los miembros de la Carrera Judicial que soportan “descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones” y advierte de que las manifestaciones que cuestionan actuaciones de jueces concretos “son impropias de un Estado democrático avanzado”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces asegura que el Consejo es consciente de las inquietudes de ...
  7. La presidenta del TS y del CGPJ garantiza el compromiso de la Carrera Judicial, cada día mejor y más formada, contra la violencia de género

    • DescripciónDurante el acto de entrega de los XIX Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Isabel Perelló afirma que la Justicia estará siempre al lado de las víctimas desde el “rigor, la profesionalidad y la sensibilidad”. La vocal Esther Erice, presidenta del Observatorio, ha señalado la cooperación institucional como medida “imprescindible para afrontar con éxito” la lucha contra ...
  8. El Observatorio celebrará el lunes el acto de entrega de sus XIX premios anuales

    • DescripciónLas galardonadas en esta edición son Emma Larreta, superviviente de la violencia machista; la Fundación Mujeres y la activista y experta en Derecho Matrimonial Ana María Pérez del Campo
  9. El CGPJ remite al Ministerio de Justicia el listado de los órganos judiciales que el próximo 1 de julio se transformarán en Tribunales de Instancia

    • DescripciónEl Pleno acuerda que no será necesario el cese y nueva toma de posesión del cargo de los titulares de los Juzgados que se transformarán en plazas de sección de los tribunales de instancia
  10. El CGPJ nombra a seis nuevos magistrados en el Tribunal Supremo, tres de ellos mujeres

    • DescripciónDos magistradas se incorporan a la Sala Primera y una a la Sala Cuarta, con lo que el número de mujeres en el TS es ya de 21. Con las designaciones de hoy, la Sala Primera del alto tribunal queda completa, al contar ya con el número de integrantes previsto por la ley. También se ha designado a los titulares de las presidencias de las Audiencias Provinciales de Asturias, Cádiz, León y Lugo y a dos ...
  1. página
    de 194