La Audiencia Provincial cuenta desde ahora con una nueva página web para facilitar el trabajo de los magistrados
El presidente Eduardo de Porres presenta a sus compañeros una novedosa herramienta virtual llamada a colaborar en la siempre difícil gestión del conocimiento y ayudar en la unificación de doctrina en las jurisdicciones civil y penal
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

Después de meses de trabajo, el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres, al que ha acompañado el vocal del Consejo General del Poder Judicial Rafael Mozo Muelas, ha presentado a los magistrados y secretarios del que es el órgano colegiado más importante de España en atención a la cifra de jueces que lo componen, una novedosa página web con un doble objetivo: primero, paliar la ausencia de documentalistas y, segundo, proponer una solución a la dispersión de criterios.
El nuevo portal con el que cuentan desde ahora los magistrados y magistradas de las jurisdicciones de civil y penal de Madrid, promovido con el apoyo técnico de ICM, es, en palabras del presidente, “una herramienta para gestionar el conocimiento”, a día de hoy inmenso pero repartido en multitud de soportes diferentes.
Ante medio centenar de magistrados y secretarias reunidos en la biblioteca de la sede de las secciones penales de la AP, Eduardo de Porres ha insistido en el hecho de que la flamante página web es un instrumento más para ayudar a los jueces en su trabajo diario, complementario al resto de herramientas virtuales de las demás instituciones, ya sean públicas o privadas.
Los magistrados y magistradas de civil y penal de la AP van a encontrar en la nueva página web un espacio para intercambiar sentencias, de manera que puedan identificarse prácticamente a tiempo real las discrepancias de criterio para una posterior unificación de doctrina. Los magistrados podrán dar a conocer las resoluciones que aportan novedades doctrinales, las que resuelven asuntos novedosos, las que están bien trabajadas y pueden facilitar el trabajo a sus compañeros, las discrepantes con otras secciones a fin de profundizar en la discrepancia, llegar a acuerdos y, en su caso, seleccionar adecuadamente las cuestiones que deben ser tratadas en las Juntas de Unificación de Criterios.
Pero además de conocer el trabajo del resto de los compañeros, la página facilita el acceso a la documentación más imprescindible y relevante y de uso más frecuente, como son las normas de reparto, la unificación de criterios, las actas de juntas, las circulares de la FGE, artículos doctrinales o las leyes y disposiciones normativas más relevantes para ambas jurisdicciones, además de las sentencias seleccionadas del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Esta documentación, proveniente de distintas fuentes, resultará muy útil a la hora de redactar una resolución, ya que no siempre se encuentran en el momento que se necesitan los razonamientos jurídicos que un magistrado busca.
La página web, en principio de acceso restringido a magistrados y secretarios, que surge de una iniciativa del actual presidente de la Audiencia Provincial, es, en definitiva, un portal accesible y sencillo que sólo pretende ofrecer una información actual que complemente a las webs oficiales, y está abierta a la participación de todos los magistrados y magistradas, que también podrán en un futuro próximo participar en el diseño de su contenido.