STS, Sala de lo Social, Pleno, 23-02-2017 (rec. 2759/2015) - Seguridad Social: Pensión de viudedad en el supuesto de parejas de hecho.
- Órgano judicial
- Tribunal Supremo (España). Sala de lo Social
- Orden jurisdiccional
- Social
- Número de recurso
- 2759/2015
- Tipo de resolución
- Sentencia
- Ponente
- Sebastián Moralo Gallego
- Número de resolución
- 156
- Año
- 2017
- Web
- http://www.poderjudicial.es/search_old/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=7979369&links=%22156%2F2017%22&optimize=20170403&publicinterface=trueAbre en nueva ventana
Etiquetas:
jurisprudencia, sentencias de actualidad
Seguridad Social: Pensión de viudedad en el supuesto de parejas de hecho.
Aborda un caso en el que se discute la procedencia del cobro una pensión de viudedad en el supuesto de parejas de hecho, a la luz de la Disposición adicional tercera Ley 40/2007 de 4 de diciembre, y que termina por concluir que la pensión de viudedad de parejas de hecho en el supuesto especial que regula tal disposición adicional, exige que el beneficiario no sea titular de otra pensión contributiva de seguridad social así como que su naturaleza excepcional conlleva que este requisito se mantenga durante todo el tiempo de percepción de la pensión, lo que la hace incompatible con la prestación de incapacidad permanente total posteriormente reconocida a favor del mismo beneficiario. Son también destacables las dos SSTS 31/01/2017 (Rec 1153/15 y 3345/15), que han establecido doctrina en materia de desempleo contributivo, al señalar que no es computable para alcanzar los periodos de cotización necesarios para acceder a las prestación por desempleo, el tiempo que el trabajador extranjero hubiera prestados sus servicios sin autorización administrativa para trabajar (permiso de residencia y trabajo) y sin alta en SS.