En Portada

  1. La presidenta de la Audiencia de Lugo reivindica la Justicia como “herramienta de transformación social y protección de las personas vulnerables”

    • DescripciónSandra M.ª Piñeiro Vilas, que ha tomado hoy posesión de su cargo, se compromete a “poner la Justicia al servicio de la sociedad, con honestidad, transparencia, independencia y humanidad”. Destaca entre sus objetivos la lucha contra la violencia de género, la consecución de una Justicia igualitaria, el fomento del gallego y la defensa del medio ambiente y el bienestar animal. El presidente del TSXG ...
  2. La Escuela de Verano del Poder Judicial inaugura su XXVII edición, dedicada al análisis de la ley de eficiencia

    • DescripciónLa vocal del CGPJ Gema Espinosa ha reivindicado las jornadas como “punto de encuentro para el debate y la formación en torno al desafío de transformar el Servicio Público de Justicia”. Ha apelado “a la responsabilidad colectiva” para preservar y fortalecer “la independencia judicial como garantía de libertad, igualdad y justicia para todos los ciudadanos”. El vocal territorial de Galicia, José ...
  3. El TSXG acoge la jura de cuatro jueces que ejercerán funciones de refuerzo en órganos de Galicia

    • DescripciónPertenecen a la 74.ª Promoción de la Carrera Judicial y sus destinos son Ribeira, Santiago y Vilagarcía. El presidente del TSXG ha destacado que desarrollarán su función en “órganos con mucha carga de trabajo”
  4. El presidente del TSXG alerta de la sobrecarga judicial y advierte de que “no es viable recurrir a los tribunales para solucionar todo tipo de conflictos”

    • DescripciónDíaz-Castroverde, que ha presentado hoy la memoria de los juzgados y tribunales de la comunidad de 2024, destaca que el ingreso de nuevos casos aumenta en Galicia desde 2019. Incide en la importancia de “proteger la independencia y dignidad” de los jueces y juezas “frente a ataques infundados o presiones externas”
  5. La XXVII Escuela de Verano del Poder Judicial analizará la nueva ley de eficiencia de la Justicia

    • DescripciónLas jornadas, a las que asistirán jueces y juezas de diferentes comunidades autónomas, se celebrarán entre el 1 y el 11 de julio en el pazo de Mariñán, en A Coruña. Las conferencias y mesas redondas serán impartidas por magistrados/as, catedráticos/as y especialistas en las materias. Tratarán asuntos como la creación de nuevas unidades judiciales, la puesta en marcha de una nueva estructura de ...
  6. El TSXG acoge un encuentro con jueces/zas del norte de Portugal

    • DescripciónEl primer encuentro entre los miembros de la carrera judicial de ambos países tuvo lugar en 2023 en Vigo, mientras que el segundo se celebró en 2024 en Oporto y Guimarães
  7. Señalamientos penales de los órganos colegiados de Galicia del 30 de junio al 4 de julio de 2025

    • DescripciónPrincipales juicios señalados para esta semana
  8. Las denuncias por violencia de género presentadas en el primer trimestre del año en Galicia aumentan un 9,5 % respecto a 2024

    • DescripciónSe pidieron ante los juzgados de violencia sobre la mujer 457 órdenes de protección, de las que se concedieron el 65 %. La tasa de violencia de género (víctimas por cada 10.000 mujeres) se situó en 12, la segunda más baja del Estado. Los juzgados impusieron 608 medidas de protección de carácter penal, siendo las más frecuentes la prohibición de comunicación (272) y la orden de alejamiento (269)
  9. La Sala de Gobierno del TSXG exige al Ministerio y a la Xunta que el nuevo programa informático de Justicia se pueda utilizar en gallego

    • DescripciónEl órgano gubernativo recuerda que la Constitución y el Estatuto de Autonomía reconocen el idioma gallego como lengua oficial y propia de la comunidad
  10. Los órganos judiciales gallegos resuelven un 14 % más de asuntos en el primer trimestre del año

    • DescripciónLos jueces y juezas finalizaron 104.188 casos y recibieron 115.021, un 18,2 % más que entre enero y marzo de 2024. La jurisdicción civil es la que experimentó un mayor incremento, un 22,3 %, en el ingreso de nuevos procedimientos. Descendió el número de asuntos en trámite en los órganos de lo contencioso-administrativo y social. La tasa de litigiosidad en Galicia se situó en 42,5 casos por cada ...
  1. página
    de 48