En Portada

  1. Los órganos judiciales extremeños registraron el pasado año un 12,8 % más asuntos que en 2023 y aumentaron en un 24,8 % su capacidad de resolución

    • DescripciónLa tasa de litigiosidad se situó en 131,07 asuntos por cada 1.000 habitantes, estando por debajo de la media nacional que se situó en 160,41
  2. Los órganos judiciales de Extremadura registraron el pasado año 1.901 demandas de disolución matrimonial, un 0,5 % más que en 2023

    • DescripciónLa Comunidad Autónoma registró una tasa de demandas de 180,3 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional situada en 199
  3. Los concursos de acreedores aumentaron en 2024 en Extremadura un 38,3% con respecto al año anterior

    • DescripciónLos que más crecieron, un 56,9 por ciento, fueron los de personas naturales con actividad empresarial. Las ejecuciones hipotecarias en el ejercicio de 2024 se incrementaron un 35,4 por ciento con respecto a 2023. Las demandas por despido aumentan un 17,5 por ciento y los procesos monitorios, un 14,3 por ciento
  4. Acto de toma de posesión de la presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de Extremadura

    • DescripciónLa magistrada Alicia Cano Murillo sustituye a Pedro Bravo Gutiérrez que llevaba en el cargo desde el año 2000
  5. La presidenta del TSJ de Extremadura pide la creación de una cátedra en la UEx para profundizar en el estudio del Derecho agroganadero

    • DescripciónMaría Félix Tena Aragón, ha clausurado en Guadalupe el III Curso de Derecho Agrario y Ganadero que ha reunido a unos sesenta jueces, magistrados, notarios, registradores de la propiedad y letrados de la Junta de Extremadura
  6. Los aspirantes a dos plazas de magistrado/a de la Sala Primera del TS y a las presidencias de los TSJ de Extremadura, La Rioja y Asturias comparecen este jueves ante la Comisión de Calificación

    • DescripciónLas comparecencias se retransmitirán en streaming en la web www.poderjudicial.es
  7. Un curso destaca la actualidad y el valor del derecho agroganadero para Extremadura

    • DescripciónEl curso está codirigido por el Juez Decano de Cáceres, Rafael Estévez Benito y por el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno
  8. El TSJ de Extremadura y la Consejería de Educación firman un convenio para formación del profesorado

    • DescripciónEl Programa “Educar en Justicia” destinado a los alumnos de institutos da un paso más con cursos de formación específicos para los docentes. Jueces y magistrados abordarán con supuestos teórico-prácticos delitos como el acoso escolar, sexting, mobbing, violencia sobre la mujer o sanciones administrativas
  9. Señalamientos Audiencias Provinciales de Extremadura marzo de 2025

    • DescripciónCalendario de juicios programados en las Audiencias Provinciales de Extremadura para este mes
  10. El TSJ de Extremadura acoge la jornada “Hablemos de discapacidad”

    • DescripciónJueces, magistrados, fiscales, médicos forenses y letrados de la Abogacía General de la Junta de Extremadura debaten sobre la aplicación de la Ley 8/2021 de 2 de junio con el objetivo de buscar el beneficio de las personas con discapacidad
  1. página
    de 39