En Portada

  1. La Comisión Provincial de Coordinación contra la Violencia de Género de Valencia propone mejoras en la interconexión informática de los órganos judiciales

    • DescripciónLa Presidenta de la Audiencia reitera que ante hechos como el crimen de un menor en Sueca el “único culpable es el agresor” y hay que insistir en que el sistema y las instituciones funcionan y lanzar un mensaje de confianza a las víctimas.
  2. El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 6,4% en 2021 en la Comunidad

    • DescripciónLos juzgados registraron el pasado año 22.654 denuncias, un 3,2% más que en 2020. La valenciana es la tercera autonomía del país con una mayor tasa de perjudicadas por estos delitos por cada 10.000 mujeres. Un total de 2.560 afectadas se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar, un 12,2% más que el año anterior. Ángeles Carmona valora positivamente el aumento en la adopción de ...
  3. Los órganos judiciales valencianos resolvieron en 2021 un 18% más de asuntos que el año anterior y un 5% más que en 2019

    • DescripciónEl número de nuevos procedimientos y causas registrados se incrementó un 11,8% respecto a 2020, cuando se declaró la pandemia y se suspendieron plazos y actuaciones. Aumentan los asuntos ingresados y resueltos en todas las jurisdicciones. La tasa de litigiosidad si situó en 132,4 cada 1.000 habitantes en la Comunidad Valenciana, un nivel similar al nacional
  4. Las demandas de disolución matrimonial presentadas el pasado año en los juzgados aumentaron un 1,6% respecto a 2020

    • DescripciónLa Comunidad Valenciana es la segunda autonomía, por detrás de Canarias, con una tasa más alta de rupturas por cada 100.000 habitantes
  5. Los concursos mantienen su tendencia al alza en la Comunidad Valenciana al crecer en 2021 un 34 por ciento respecto a 2020 y un 43% en relación a 2019

    • DescripciónLos de personas físicas registraron un crecimiento interanual del 40% y los de empresas subieron un 28%. Los órganos judiciales practicaron 6.182 lanzamientos, un 37% más que un año antes pero un 16% menos que hace dos años. Los procedimientos de ejecución hipotecaria se incrementaron en un 32% mientras las demandas por despido bajaron un 10%
  6. Señalamientos en la Comunidad Valenciana del 7 al 11 de marzo de 2022

    • DescripciónJuicios en la audiencias provinciales de la Comunidad Valenciana previstos para esta semana
  7. El TSJCV y la Conselleria de Justicia aprueban un plan para la agrupación y especialización de juzgados de violencia de género

    • DescripciónLa Comisión Mixta de ambas instituciones da su visto bueno a un plan que prevé la creación de 13 órganos exclusivos entre este año y 2024. La propuesta, que requiere del visto bueno del CGPJ y del Ministerio, mejorará y agilizará la atención a las víctimas
  8. Tres jueces y 16 letrados de la Administración de Justicia juran sus cargos en la Comunidad Valenciana

    • DescripciónLa Presidenta del Tribunal Superior insta a los nuevos togados a dedicarse al servicio público con “humildad, discreción, diligencia y cercanía”
  9. La Comunidad Valenciana registra un aumento del 0,9% de las denuncias y del 3,6% de víctimas por violencia machista durante el tercer trimestre de año

    • DescripciónDe las 6.232 perjudicadas, 583 se acogieron a la dispensa de la obligación de declarar contra sus presuntos maltratadores, un 13,6% menos que entre julio y septiembre de 2020. Los juzgados adoptaron 1.257 órdenes de protección y medidas de protección y seguridad. Un 92% de las sentencias dictadas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y un 64,8% de las emitidas por los Juzgados de lo Penal se ...
  10. Los órganos judiciales valencianos registraron en el tercer trimestre del año 150.834 asuntos, un 4,2% menos que en el mismo periodo de 2020

    • DescripciónEl orden Contencioso-Administrativo reduce en un 22,3% el número de asuntos ingresados mientras que en Social bajan un 13,5%. El ingreso de asuntos civiles mantiene cifras muy similares a las de hace un año y en Penal bajan un 6%. La Comunidad Valenciana muestra una tasa de litigiosidad ligeramente por encima de la media nacional con 29,9 asuntos por cada 1.000 habitantes
  1. página
    de 51