En Portada

  1. El número de nuevos asuntos recibidos en los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana aumenta un 9,5% en un año

    • DescripciónLos juzgados y tribunales de Castellón, Valencia y Alicante registraron 219.385 causas y procedimientos entre abril y junio de 2024 y resolvieron 204.726, un 9,6% más que en el mismo trimestre de 2023. Las estadísticas reflejan que las jurisdicciones de lo Social y Civil son las que experimentaron un mayor incremento de la carga de trabajo, con casi un 22% y un 11%, respectivamente. La tasa de ...
  2. Las demandas de disolución matrimonial aumentan un 5 por ciento durante el segundo trimestre del año

    • DescripciónLos divorcios de mutuo acuerdo crecieron un 7,7% y los no consensuados un 3,2%. La Comunidad Valenciana es la segunda del país con mayor cifra de rupturas conyugales. Los juzgados reciben más procedimientos de modificación de medidas y de guardia, custodia y alimentos de hijos menores
  3. Los concursos presentados en los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana aumentan un 38,3% en el segundo trimestre de 2024

    • DescripciónLos concursos de personas físicas no empresarios mostraron un incremento del 44,6% respecto al mismo periodo de 2023. Los concursos de personas físicas empresarios disminuyeron un 19,4 % y los de personas jurídicas aumentaron un 19,7%. En el segundo trimestre del año, los lanzamientos consecuencia del impago de alquiles redujeron un 12,2% y los derivados de ejecuciones hipotecarias aumentaron ...
  4. Congreso de Magistrados Especialistas de la jurisdicción Contencioso-Administrativa

    • DescripciónLos asistentes analizarán asuntos propios de su especialidad como la problemática actual de la responsabilidad patrimonial y los retos que plantea
  5. Acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025 en la Comunidad Valenciana

    • DescripciónLa Ciudad de la Justicia de Valencia ha acogido el acto de Apertura del Año Judicial 2024-2025 en la Comunidad Valenciana. El acto además ha tenido un reconocimiento para los once magistrados/as distinguidos por el CGPJ tras su jubilación o con motivo de cumplir 25 años en la carrera judicial.
  6. La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tramita su solicitud de jubilación voluntaria

    • DescripciónPilar de la Oliva, que preside el Alto Tribunal valenciano desde 2010, inicia el expediente para que la medida sea efectiva el 2 de enero de 2025
  7. Los juzgados de la Comunidad Valenciana reciben el refuerzo de 17 jueces y juezas procedentes de la 73ª Promoción de la Escuela Judicial

    • DescripciónEjercerán sus funciones en órganos de las tres provincias entre el 1 de julio y el 30 de noviembre. Los nuevos togados han jurado o prometido este viernes sus cargos en la Ciudad de la Justicia de Valencia
  8. Las denuncias por violencia de género bajan casi un 13% en la Comunidad Valenciana en el primer trimestre del año

    • DescripciónLa cifra de víctimas también cae un 11% respecto a la registrada entre enero y marzo de 2023. Las sentencias condenatorias aumentan, al igual que las órdenes de protección adoptadas y el número de personas enjuiciadas. La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, señala que hay que ser prudentes antes de determinar si el descenso es puntual o marca el inicio de una tendencia a la baja
  9. Los asuntos ingresados aumentan un 20% en el primer trimestre de 2024 en la Comunidad Valenciana, con 216.271

    • DescripciónLos resueltos, 197.499, se incrementan un 16,8% entre enero y marzo. Las jurisdicciones que experimentan mayor ascenso interanual en nuevos asuntos son la Civil, con un 34,2% más y la Social con un 26%. La tasa de litigiosidad en territorio valenciano es de 40,51, por debajo de la media nacional
  10. Los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana registraron 2.858 demandas de disolución matrimonial entre enero y marzo de 2024

    • DescripciónAumentaron las separaciones, consensuadas y no contenciosas, y los divorcios de mutuo acuerdo mientras que disminuyeron los divorcios contenciosos. La Comunidad Valenciana se sitúa en ligeramente por debajo de la media nacional en número de demandas por cada 100.000 habitantes
  1. página
    de 56