En Portada

  1. Los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia afirman que la Constitución no es un límite para la democracia, sino su mayor garantía

    • DescripciónEn las conclusiones de sus Jornadas anuales, muestran su “respeto, solidaridad y apoyo” a los jueces catalanes. Demandan la mejora de las condiciones profesionales y de salud de los jueces. Califican de “ambiciosa e improvisada” la implantación del expediente judicial electrónico. Reiteran la necesidad de modernizar el sistema procesal penal y de diseñar un nuevo modelo de organización judicial
  2. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha condena los ataques y presiones a la independencia judicial que están sucediendo en Cataluña

    • DescripciónAsí lo ha remarcado durante la celebración del Acto Conmemorativo del Inicio del Año Judicial que ha tenido lugar en la Audiencia Provincial de Ciudad Real
  3. Memoria Judicial del TSJ de Castilla-La Mancha 2016

    • DescripciónCoincidiendo con el Acto Conmemorativo del Inicio del Año Judicial se ha presentado el balance de funcionamiento de los Juzgados y Tribunales de la región
  4. Acto Conmemorativo del Inicio del Año Judicial en el TSJ de Castilla-La Mancha

    • DescripciónLa celebración de apertura del nuevo curso judicial en la región, solemne y togada, ha tenido lugar este año en la Audiencia Provincial de Ciudad Real
  5. Agenda de señalamientos en Castilla-La Mancha del 18 al 22 de septiembre de 2017

    • DescripciónJuicios en los órganos colegiados de Castilla-La Mancha durante esta semana
  6. Los juzgados de Castilla-La Mancha especializados en cláusulas suelo comenzarán a celebrar audiencias previas en septiembre

    • DescripciónEn Albacete ya se ha dictado la primera sentencia en relación a asuntos ingresados desde el 1 de junio, en este caso tras allanarse la parte demandada. Los cinco juzgados exclusivos de la comunidad han recibido más de 1650 demandas en menos de dos meses
  7. Jueces y Magistrados de Castilla-La Mancha participan en los cursos de formación continua organizados por el CGPJ

    • DescripciónEntre los ponentes de los cursos ha destacado la participación de la Presidenta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Concepción Espejel Jorquera, la Magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano Astaburuaga, la Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha Marina Gascón Abellán, o el Juez Auditor del Tribunal de la Rota ...
  8. Aumentan un 7,1% las denuncias por violencia de género en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año

    • Descripción1.182 mujeres aparecen como víctimas de violencia de género en el conjunto de las 1.232 denuncias presentadas en los órganos judiciales de la región. Se adoptaron 320 órdenes de protección, lo que supone el 81 % de las incoadas. Un 7,6 % de las víctimas se acogió a la dispensa de la obligación de declarar
  9. Los órganos judiciales de Castilla-La Mancha ingresaron 52.931 asuntos en el primer trimestre del año, un 2 % menos que en el mismo periodo de 2016

    • DescripciónLa entrada de asuntos aumentó en las jurisdicciones contencioso-administrativa y social, se mantuvo en la civil y descendió en la penal. La tasa de litigiosidad en la región fue de 26,1 asuntos por cada mil habitantes
  10. Las demandas de disolución matrimonial en Castilla-La Mancha aumentaron un 3,8 por ciento en el primer trimestre del año

    • DescripciónEntre el 1 de enero y el 31 de marzo se presentaron 1.280 demandas de divorcio y 66 demandas de separación. Los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio aumentan, mientras que los de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales disminuyen
  1. página
    de 39