En Portada
-
-
El órgano de gobierno de los jueces canarios califica de “especialmente grave y deficiente” la situación de la sede de los juzgados de violencia sobre la mujer en Santa Cruz de Tenerife: “Debe actuarse inmediatamente”, subraya. La judicatura exige al Gobierno de Canarias medios para hacer frente a la reforma que a partir de julio instaura los tribunales de instancia en las Islas
-
-
La violencia machista creció un 0,6% en Canarias el año pasado
-
Entre 2022 y 2023, las denuncias en el Archipiélago habían aumentado un 17,7%. La tasa de mujeres víctimas en las Islas fue en 2024 la tercera más alta del Estado
-
-
Alumnos del IES Teror visitan la Ciudad de la Justicia
-
En el juzgado fueron recibidos por su magistrado titular, Alberto Puebla Contreras
-
-
Conclusiones de las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales
-
Los presidentes/as de Audiencias reclaman dotar de plazas judiciales y medios personales a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ante la próxima atribución a estos de los delitos contra la libertad sexual. Consideran positiva la implantación de los tribunales de instancia
-
-
Agenda de juicios penales en Canarias del 31 de marzo al 4 de abril de 2025
-
Principales señalamientos en las islas durante esta semana
-
-
-
“Es preciso que el cambio de modelo venga acompañado de la necesaria dotación presupuestaria y de los suficientes medios materiales y personales para que no se quede en una mera declaración de intenciones”, dice en la inauguración de las XXIII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales. Isabel Perelló subraya que el objetivo del órgano de gobierno de los jueces es consolidar ...
-
-
-
Durante las Jornadas, que concluirán el viernes, se abordarán las modificaciones procesales introducidas por la Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y la utilidad y ética de la IA en la Justicia, entre otros asuntos
-
-
Alumnos del IES Menéndez Pidal conocen la Ciudad de la Justicia
-
En el juzgado fueron recibidos por su magistrado titular, Rafael Passaro Cabrera
-
-
Canarias se mantiene a la cabeza de la litigiosidad en el Estado por sexto año consecutivo
-
El número de asuntos ingresados en la jurisdicción contencioso-administrativa creció en las Islas un 115% el año pasado, cuando en 2023 lo había hecho un 8%. La capacidad de resolución de los juzgados canarios creció del 1,3% al 17,7% en 2024. Las Palmas es la provincia española donde más se pleitea, con 220 casos por cada 1.000 habitantes, 60 por encima de la media del país
-
-
Agenda de juicios penales en Canarias del 24 al 28 de marzo de 2025
-
Principales señalamientos en las islas durante esta semana
-