La presidenta del Tribunal Supremo inaugura este jueves las Jornadas de Puertas Abiertas 2025
Isabel Perelló recibirá a los primeros visitantes, alumnos/as de 5º de Primaria del CEIP Francisco Fatou de Madrid. Visitas guiadas al Palacio de Justicia, juicios teatralizados para niños y encuentros con magistrados/as son algunas de las actividades de las Jornadas, que concluirán el sábado 25. El viernes, 24, a las 20:00 horas, la sede del Tribunal Supremo será escenario de un concierto ‘Candlelight’ gratuito, con música de los grupos Queen y Coldplay
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, y el vicepresidente del alto tribunal, Dimitry Berberoff, inaugurarán mañana jueves, a las 9:00 horas, las Jornadas de Puertas Abiertas 2025 recibiendo a los primeros visitantes, alumnos y alumnas de 5º de Primaria del colegio público Francisco Fatou, del barrio madrileño de Villa de Vallecas.
Las Jornadas, que comenzaron a celebrarse en 2005, tienen como objetivo acercar el mundo de la Justicia a los ciudadanos y dar a conocer el patrimonio histórico y artístico de la sede del alto tribunal. Así, el jueves 23 y el viernes 24, entre las 9:00 y las 17:00 horas, y el sábado 25, entre las 9:00 y las 14:00 horas, quienes acudan al Palacio de las Salesas tendrán la oportunidad de hacer una visita guiada y recorrer algunos de sus espacios más destacados, el Salón de Plenos o el de Pasos Perdidos.
La entrada al Palacio de Justicia es libre y no requiere inscripción o reserva previa, tan solo presentar el DNI, pasaporte o NIE. Los grupos se formarán por orden de llegada.
Durante el jueves y el viernes, los visitantes también podrán mantener encuentros con algunos de los magistrados y magistradas del Tribunal Supremo, que les explicarán de primera mano en qué consiste su trabajo y responderán a sus preguntas.
Encuentro con alumnos de las Universidades
En esta edición se ha querido dar especial protagonismo a los alumnos de las Facultades de Derecho de las Universidades públicas de Madrid, para los que se ha preparado un programa específico, el jueves 23 a partir de las 15:00 horas, consistente en una visita al Tribunal Supremo conducida por letrados/as del Gabinete Técnico y una conferencia a cargo del magistrado de la Sala Segunda Javier Hernández.
Teatro, dibujos, concierto…
Además, los más pequeños asistirán a la proyección de un vídeo de animación sobre el funcionamiento y organización del tribunal y podrán participar en representaciones teatrales a cargo de un grupo de actores que escenificarán con su ayuda un juicio en el que se abordarán temas como el acoso escolar o los delitos cometidos a través de las redes sociales.
Tanto ellos como los visitantes adultos que lo deseen podrán también dejar dibujos -alusivos al Tribunal Supremo o a la Justicia en general- al final de su visita. Una selección de los mismos será publicada en el apartado de la web www.poderjudicial.es dedicada a las Jornadas de Puertas Abiertas y en la cuenta PoderJudicialEs de la red social Instagram.
Por último, el viernes 24, a las 20:00 horas, el Salón de Pasos Perdidos de la antigua Audiencia Territorial de Madrid, en la primera planta del Palacio, acogerá un concierto en formato ‘Candlelight’ con música de los grupos Queen y Coldplay.
La entrada al espectáculo es gratuita hasta completar el aforo (400 plazas). Las entradas podrán recogerse a partir de las 18:30 horas del viernes 25 en el acceso al Palacio de Justicia por la calle del Marqués de la Ensenada. Se entregará una sola entrada por persona.
Las Jornadas de Puertas Abiertas, en la web y en las redes sociales
Las Jornadas de Puertas Abiertas también tienen su espacio en la página web www.poderjudicial.es y en las redes sociales X (@PoderJudicialEs) e Instagram (PoderJudicialEs), en las que podrá descargarse el folleto informativo, seguir las actividades que se vayan celebrando o descubrir algunos de los departamentos más desconocidos del Tribunal Supremo, como su biblioteca, que alberga ejemplares de obras tan valiosas como las Siete Partidas de Alfonso X o la Recopilación de las Ordenanzas de la Real Audiencia y Chancilleria de Valladolid, impresos en los años 1555 y 1566, respectivamente.