En Portada

En Portada
  1. Los juzgados y tribunales españoles procesaron a 50 personas físicas y jurídicas por delitos de corrupción durante el primer trimestre de 2025

    • DescripciónEn el mismo periodo, dictaron veinte sentencias, quince de las cuales fueron total o parcialmente condenatorias
  2. El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al anteproyecto de ley por la que se modifica el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal

    • DescripciónEl órgano de gobierno de los jueces cumple así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  3. El CGPJ aprueba dos instrucciones para ofrecer pautas y criterios de actuación a los/as jueces/zas ante el despliegue de los Tribunales de Instancia

    • DescripciónUna trata de la coordinación y funcionamiento de estos órganos judiciales y la otra de la dirección e inspección de los asuntos de los que conozcan los/as jueces/zas y magistrados/as
  4. El número de denuncias por violencia de género registradas durante el primer trimestre del año creció un 4,28 % respecto a 2024

    • DescripciónEn el periodo analizado se registraron 43.586 mujeres víctimas, una cifra casi idéntica a la del año anterior, de las que el 11,2 % (4.913) se acogieron a la dispensa del deber de declarar. Los órganos judiciales dictaron 7.560 órdenes de protección, lo que supone que los juzgados especializados adoptaron el 66,6 % de las solicitudes recibidas y los juzgados de guardia, el 75 por ciento
  5. El ingreso de nuevos asuntos en los órganos judiciales mantiene su tendencia al alza al aumentar un 15,6 % en el primer trimestre de 2025

    • DescripciónLa jurisdicción que experimentó un mayor incremento interanual fue la Civil, con un 31,5 % más asuntos. Cinco Comunidades Autónomas tuvieron una tasa de litigiosidad superior a la nacional, que fue de 47,07 asuntos por cada 1.000 habitantes
  6. La presidenta del TS y del CGPJ preside el izado solemne de la bandera nacional con motivo del XI aniversario de la proclamación del rey

    • DescripciónEn los Jardines del Descubrimiento de Madrid y acompañada por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa
  7. El CGPJ nombra por unanimidad a Ignacio Picatoste y José Julián Huarte presidentes de los TSJ de Galicia y de Navarra, respectivamente

    • DescripciónEl Pleno también ha nombrado a los/as presidentes/as de las Audiencias Provinciales de Alicante, Córdoba, Guadalajara y Ourense; a los/as de las Salas de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Aragón y de lo Social del TSJ de Madrid y a dos magistrados del turno autonómico de las Salas de lo Civil y Penal de los TSJ de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Con las doce de hoy, el órgano de ...
  8. Los órganos judiciales registraron entre enero y marzo 24.241 demandas de disolución matrimonial, un 3,2 % menos que en el primer trimestre de 2024

    • DescripciónTodos los tipos de demanda de disolución matrimonial experimentaron una disminución interanual durante los tres primeros meses del año. Los territorios con un mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes fueron Baleares, Canarias y Comunidad Valenciana, todos por encima de la media nacional, que fue de 49,9
  9. Los concursos presentados en los órganos judiciales mantienen la tendencia al alza y en el primer trimestre del año crecen un 37 % respecto a 2024

    • DescripciónEl mayor incremento interanual vuelven a experimentarlo los concursos de personas físicas no empresarios, que aumentaron un 44 por ciento. Los concursos de personas físicas empresarios crecieron un 4,4 por ciento y los de personas jurídicas se mantuvieron estables al disminuir apenas un 0,2 %. Entre enero y marzo se practicaron un 3,7 % más lanzamientos por impago del alquiler, mientras que los ...
  10. La presidenta del TS y del CGPJ hace un llamamiento a autoridades y particulares a recuperar el respeto que merecen los tribunales

    • DescripciónIsabel Perelló expresa su apoyo a los miembros de la Carrera Judicial que soportan “descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones” y advierte de que las manifestaciones que cuestionan actuaciones de jueces concretos “son impropias de un Estado democrático avanzado”. La presidenta del órgano de gobierno de los jueces asegura que el Consejo es consciente de las inquietudes de ...
  1. página
    de 192