El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid presenta la Memoria Anual 2016 a los medios de comunicación

El presidente de la AP de Madrid, Eduardo de Porres, afirma en la entrega del balance anual del tribunal madrileño que el esfuerzo de los magistrados y las magistradas hace posible que la situación del que es el órgano colegiado más numeroso de España sea óptima. Aun así, reclama la ampliación de plantilla en treinta magistrados más para ofrecer una respuesta de mayor calidad y en menos tiempo, que es lo que debe exigirse y reclama la ciudadanía

Autor
Comunicación Poder Judicial
El presidente de la Audiencia de Madrid, Eduardo de Porres, durante su encuentro con los medios de comunicación
El presidente de la Audiencia de Madrid, Eduardo de Porres, durante su encuentro con los medios de comunicación

El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid ha mantenido hoy el tradicional encuentro con los medios de comunicación para hacerles entrega de la Memoria Anual 2016 del tribunal, del que en líneas generales ha señalado que en las secciones penales el escenario se aproxima a una situación óptima, que comparten las secciones generalistas civiles, mientras se presenta un retraso muy elevado en las de Familia y Mercantil.

El contexto, ha puntualizado, es más o menos razonable, entre otras circunstancias, por el hecho de que todos los magistrados y magistradas soportan una carga de trabajo muy elevada, algo que ocurre ya desde hace muchos años.
Para corregir esta deficiencia estructural, Eduardo de Porres ha manifestado la urgencia de incrementar la plantilla en treinta magistrados más si se pretende que la Audiencia Provincial actúe de forma colegiada, dé a cada asunto el tiempo que merece y ofrezca, en fin, una respuesta de calidad, que es lo que debe exigirse a un tribunal de apelación.

En archivo adjunto bajo estas líneas, puede acceder al documento íntegro que se ha facilitado a los medios de comunicación con los datos más relevantes de la Memoria Anual 2016 de la Audiencia Provincial de Madrid.