En Portada

  1. Señalamientos penales de los órganos colegiados de Galicia del 3 al 7 de noviembre de 2025

    • DescripciónPrincipales juicios señalados para esta semana
  2. Los juzgados gallegos reciben en el segundo trimestre 2.051 denuncias por violencia de género, un 4,9 % más que en el mismo periodo de 2024

    • DescripciónSe registraron 1.862 víctimas y casi 7 de cada 100 mujeres se acogieron a la dispensa del deber de prestar declaración. La tasa de violencia de género (víctimas por cada 10.000 mujeres) se situó en 13,3, la segunda más baja del Estado. El 84 % de las sentencias dictadas por los órganos judiciales sobre este tipo de delitos fueron condenatorias
  3. Los órganos judiciales resuelven más de 100.00 asuntos, un 5,6 % más, en el segundo trimestre del año

    • DescripciónEn el periodo estudiado la entrada de casos disminuye un 3,1 % con respecto a las mismas fechas de 2024. Desciende el número de procedimientos en trámite en los juzgados y tribunales de lo contencioso-administrativo y social. La tasa de litigiosidad en Galicia se sitúa en 36,21 casos por cada mil habitantes, por debajo de la media estatal (39,83)
  4. Las demandas de ruptura matrimonial disminuyen en Galicia un 18,7 % en el segundo trimestre de 2025

    • DescripciónEn el periodo estudiado se interpusieron 1.154, frente a las 1.419 del año anterior. Por cada 100.000 habitantes se contabilizaron en la comunidad 42,6 demandas y, en el estado, 43,9
  5. Los concursos presentados en los juzgados gallegos aumentan un 27 % en el segundo trimestre de 2025

    • DescripciónDescienden los lanzamientos por ejecuciones hipotecarias (un 53,6 %) y por impago de alquiler (un 3,2 %) En Galicia descienden un 37,5 % los verbales posesorios por ocupación ilegal de vivienda. Las demandas por despido bajan un 10,1 % respecto al mismo periodo de 2024; y los monitorios, un 21,4 %
  6. Los Juzgados de Santiago estrenan una sala de espera acondicionada para menores

    • DescripciónLa iniciativa, que ha sido ejecutada por la Fundación Andrea, tiene como objetivo crear un entorno más amable y acogedor
  7. El magistrado Miguel Aramburu García-Pintos es elegido decano de los juzgados de Pontevedra

    • DescripciónDefiende una aplicación coordinada de la ley de eficiencia y la promoción del uso del gallego en la Administración de Justicia
  8. El presidente de la Audiencia de Pontevedra incide en la necesidad de crear más plazas de jueces para evitar el “colapso” del sistema por el aumento de casos

    • DescripciónAlerta sobre el incremento de asuntos en la jurisdicción civil y asegura que es “acuciante” dotar de suficientes medios personales a las secciones de violencia sobre la mujer. Destaca que la tasa de litigiosidad de Vigo es “la más alta de Galicia, no solo cuantitativamente, sino también desde la valoración cualitativa de la complejidad de los asuntos”
  9. Jueces/zas de lo Mercantil de toda España celebran en Pontevedra su encuentro anual

    • DescripciónEl presidente del TSXG ha destacado durante la inauguración que “compartir experiencias, debatir problemas comunes y contrastar soluciones enriquece y refuerza” la labor de jueces y juezas. Durante las jornadas se analizarán los principales retos jurídicos en materia concursal, societaria y de propiedad intelectual
  10. El magistrado Javier Tudela Guerrero es elegido decano de los juzgados de Ferrol

    • DescripciónAfronta su mandato con el objetivo de llevar a cabo “la correcta transformación de los 14 juzgados en un único Tribunal de Instancia” y de conseguir una plaza más para la jurisdicción civil
  1. Previo
  2. página
    de 78