Oviedo acoge el 29 Congreso de la Asociación Jueces para la Democracia
La reunión, que se desarrollará en dos jornadas, se celebra en el Palacio de Congresos (Calatrava) y tiene como lema “La independencia judicial”. Un centenar de Jueces y Magistrados de todo el país debatirán sobre los temas más destacados de la actualidad judicial.
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Palacio de Congreso de Oviedo (Edificio Calatrava) será el escenario desde este miércoles, día 18 de junio, del 29 Congreso de la Asociación Judicial, Jueces para la Democracia. Las jornadas, que se celebran bajo el lema “La independencia judicial”, reunirán en la capital del Principado a un centenar de jueces y magistrados de toda España, que debatirán sobre los temas más destacados de la actualidad judicial.
La reunión, que cuenta para su organización con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, comenzará a las 9,30 horas, con el acto inaugural, que estará presidido por el actual portavoz del Secretariado de la Asociación, Joaquim Bosch. A dicho acto, han confirmado su asistencia el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ignacio Vidau Argüelles; el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Guillermo Martínez Suárez; La Fiscal Superior, María Esther Fernández García; el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Jaime Reinares, y el Director General de Justicia, José Luis Villaverde.
A continuación, tendrá lugar la presentación de candidatos a formar parte del nuevo Secretariado, y a las 13,00 horas, el Congreso rendirá homenaje a José Manuel Buján, Magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y miembro destacado de Jueces para la Democracia, fallecido en febrero de 2012. En este acto intervendrán Ana Ferrer García, Magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Edmundo Rodríguez Achútegui, Magistrado de la Audiencia Provincial de Álava y José Ignacio Pérez Villamil, Magistrado de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.
La tarde estará reservada para la presentación de los trabajos sobre la independencia judicial, relacionados con la potestad jurisdiccional, la titularidad y el ejercicio; la organización y el funcionamiento de los tribunales; los jueces y la carrera judicial y el Consejo General del Poder Judicial.
El jueves 19 de junio, la jornada de clausura se centrará en nuevas presentaciones y debates sobre la independencia judicial, las propuestas de las distintas comisiones y secciones territoriales y la proclamación de los resultados de las elecciones para formar el nuevo Secretariado.