Los concursos experimentaron un incremento del 35,8 % en el primer trimestre de 2021 en Balears
Los que más subieron en las Islas, en un 85 por ciento, fueron los presentados en los juzgados de lo mercantil. Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias se incrementaron en un 59,5 por ciento, mientras que los derivados del impago del alquiler lo hicieron en un 34,5 por ciento. Las demandas por despido crecieron un 22,7 por ciento respecto al mismo trimestre de 2020 mientras que los expedientes de regulación de empleo disminuyeron un 66,7 por ciento en Balears
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El número de concursos presentados en el primer trimestre de 2021, contabilizando los presentados en los Juzgados de lo Mercantil y los de personas físicas registrados en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción en Balears, ascendió a 144, cifra que en términos porcentuales pone de manifiesto un aumento del 35,8 % respecto al mismo trimestre de 2020. Estos y otros datos figuran en el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.
En los juzgados de lo mercantil de las Islas se presentaron 74 concursos, un 85 % más que los presentados el mismo periodo del año anterior. Cataluña fue la comunidad donde se registraron un mayor número, 817 (el 34,1 por ciento del total nacional). Le siguieron la Comunidad Valenciana, con 340; Madrid, con 294; y Andalucía, con 254.
Los concursos de personas naturales no empresarios presentados en los juzgados de primera instancia y en los juzgados de primera instancia e instrucción en el archipiélago balear experimentaron un incremento interanual del 6,1 por ciento, se registraron un total de 70. Cataluña fue la Comunidad Autónoma con más concursos de este tipo (687, que representan el 27,1 por ciento del total nacional), seguida por Madrid, con 386; Andalucía, con 362; y la Comunidad Valenciana, con 314.
El número de concursos declarados en el primer trimestre de 2021 en los Juzgados de lo Mercantil de Balears fue de 52, con un incremento del 92,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. A esta cifra se añaden los 12 concursos declarados y concluidos al amparo del artículo 176 bis 4 de la Ley Concursal.
En el mismo trimestre llegaron a la fase de convenio un total de 5 concursos, mientras que iniciaron la fase de liquidación 33, un 13,8 por ciento más que hace un año.
Aumentan los lanzamientos, hipotecarios y por impago de alquiler
El número de lanzamientos practicados en Balears en el primer trimestre de 2021, 445 en total, se incrementó en un 37,8 % respecto al mismo periodo de 2020. Un trimestre más, siguieron siendo mayoritarios, los lanzamientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que sumaron 374; otros 59 fueron consecuencia del impago de hipotecas y los 12 restantes obedecieron a otras causas.
Entre enero y marzo de este año se produjo un incremento interanual de los lanzamientos consecuencia del impago de hipotecas del 59,5 por ciento en las Islas. Aumentaron también, un 34,5 %, los lanzamientos derivados de la LAU, y un 50 % los que obedecieron a otras causas.
El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.
Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el primer trimestre de 2021 fue de 1.610 en Balears, un 50,9 por ciento más que en el mismo trimestre de 2020. De ellos, 465 terminaron con cumplimiento positivo, lo que representa un incremento interanual del 5,9 por ciento.
Incremento interanual del 55,1 por ciento en las ejecuciones hipotecarias en las Islas
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021 se presentaron 107 ejecuciones hipotecarias, un 55,1 por ciento más que en el mismo trimestre de 2020. El mayor número se ha dado en Cataluña que, con 1.767, representa un 24,3 por cien del total nacional; le siguen Andalucía, con 1.431; Comunidad Valenciana, con 1.253; y Madrid, con 652.
Descenso de los expedientes de regulación de empleo
Los expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE), disminuyeron un 66,7 por ciento con respecto a los tres primeros meses de 2020 en las Islas. En total se presentó un único expediente de este tipo.
Demandas por despido y de reclamación de cantidad
En el periodo analizado se presentaron 600 demandas por despido en Balears, un 22,7 por ciento más que en el primer trimestre de 2020.
Madrid, con 7.353 (21,3 por ciento del total nacional), fue la comunidad en las que se presentaron más demandas de este tipo. Le siguieron Cataluña, con 6.258; Andalucía, con 5.189, y la Comunidad Valenciana, con 4.104.
El número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social de las Islas, 590, fue un 7,1 % menos que las presentadas en el primer trimestre de 2020.
Puede consultar todos los datos estadísticos correspondientes al primer trimestre de 2021 y las series completas desde 2007 en la siguiente dirección: