Jueces y Magistrados de Castilla-La Mancha participan en los cursos de formación continua organizados por el CGPJ

En los cursos de Derecho Civil y Derecho Penal, que han tenido lugar entre los días 19 y 21 de abril, han participado 16 Jueces y Magistrados de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo

Autor
Comunicación Poder Judicial
Imagen del acto de inauguración
Imagen del acto de inauguración

Enmarcado en el Plan de Formación continua del Consejo General del Poder Judicial, se han celebrado en el Parador de Sigüenza (Guadalajara) dos cursos de formación interna programados para este año 2023 en Castilla-La Mancha. 

En los cursos de Derecho Civil y Derecho Penal, que han tenido lugar entre los días 19 y 21 de abril, han participado 16 Jueces y Magistrados de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo. 

La programación ha incluido 4 ponencias y 3 mesas redondas. 

En la formación sobre jurisdicción Civil se han tratado las diferentes novedades legislativas y jurisprudenciales en materia de Derecho de Familia. Entre los ponentes con los que ha contado el curso, ha participado José Luis Seoane Spiegelberg, magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, con una intervención sobre el régimen de guardia y custodia compartida y los problemas que presenta, así como las últimas novedades jurisprudenciales en la materia. 

Sobre la jurisprudencia más reciente del Tribunal Supremo en materia de Derecho de Familia ha versado, además, la ponencia de Agustín Pardillo Hernández, magistrado y letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. 

En el curso también se han planteado diferentes cuestiones prácticas de Derecho de Familia, con la participación de José María Tapia Chinchón, magistrado de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, y director del curso de Derecho Civil. 

En cuanto al curso de Derecho Penal, ha contado con la intervención de Antonio del Moral García, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, con una ponencia en la que se ha tratado la problemática y cuestiones derivadas de la aplicación de la Ley Orgánica 10/22, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. 

Sobre evaluación y tratamiento de agresores sexuales ha versado otra de las ponencias, con Óscar Herrero Mejías, Doctor en Psicología, psicólogo del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias y terapeuta del programa para el control de la agresión sexual. 

En el curso se ha hablado también sobre la jurisdicción de Menores y la figura del juez de menores, con una ponencia a cargo de José Ramón Bernacer María, magistrado del Juzgado de Menores de Toledo, y director del curso de Derecho Penal. 

La cita formativa celebrada en Sigüenza se ha completado con la ponencia Derecho orgánico de la Carrera Judicial: Especial referencia a la responsabilidad disciplinaria, impartida por el magistrado Ignacio Acón Ortego, Jefe de Sección en los servicios del Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.   

Los cursos de Derecho Civil y Penal han sido coordinados por el Magistrado César Monsalve Argandoña, Presidente de la Audiencia Provincial de Albacete y coordinador territorial de formación del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. 

 

 

Galería de imágenes

Imagen del acto de inauguración

Imagen del acto de inauguración

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Antonio del Moral, uno de los ponentes, durante su intervención

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Antonio del Moral, uno de los ponentes, durante su intervención

Imagen de varios de los asistentes

Imagen de varios de los asistentes