Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en Galicia consolidan su tendencia al alza en 2018 y suben un 28,7 %
Frente al aumento de las demandas de ejecuciones hipotecarias, los lanzamientos derivados de este tipo de procedimientos disminuyen un 45,8 %. Los lanzamientos practicados en la comunidad gallega el año pasado descienden un 31,4 por ciento. Los juzgados de lo Social gallegos registran un 8% menos de demandas por despido, mientras que los procedimientos monitorios aumentan un 10,7%
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en Galicia consolida su tendencia al alza. Los procedimientos de este tipo abiertos el año pasado aumentaron un 28,7 por ciento con respecto a 2017. En 2018 se presentaron en la comunidad 1.323 demandas de ejecuciones hipotecarias, frente a las 1.028 del año anterior, lo que supone un incremento, frente al descenso de la media estatal (-8,9 %), según se desprende del informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’ que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. La cifra de ejecuciones hipotecarias solicitadas en Galicia en 2018 fue la más alta desde 2015, cuando se iniciaron 1.810.
El número de lanzamientos practicados el año pasado en la comunidad gallega fue de 1.709, lo que supone un descenso del 31,4 % respecto a los 2.493 de 2017. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de estas, no solo a vivienda habitual. De los 1.709, como consecuencia de procedimientos de ejecución hipotecaria se produjeron 410 (un 45,8 % menos que en 2017, cuando se registraron 757), mientras que han descendido un 24 % los lanzamientos motivados por procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (impagos de alquiler), al pasar de 1.639 en 2017 a 1.245 el año pasado. Los lanzamientos enmarcados en el apartado de otras causas pasaron de 97 a 54. En el conjunto del Estado, el número de lanzamientos experimentó un descenso del 1,8 por ciento.
Baja también el número de concursos presentados en los juzgados de lo Mercantil gallegos. Frente a los 296 que se registraron en 2017, se ha pasado a 257, lo que representa un descenso del 12,3 por ciento. Con respecto a los concursos de personas naturales no empresarias, que se tramitan en los juzgados de Primera Instancia, en Galicia se contabilizaron a lo largo de 2017 un total de 63, frente a los 113 del año pasado.
Las 5.070 demandas por despido presentadas en los juzgados de lo Social gallegos en 2018 suponen un descenso interanual del 8 por ciento (en 2017 se interpusieron 5.515). El informe señala que aumentan los procedimientos monitorios registrados. El año pasado en los juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de Galicia se presentaron 30.585 asuntos de este tipo, frente a los 27.626 de 2017, lo que supone una subida del 10,7 %.
En Galicia se contabilizaron el año pasado 33 expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (ERE’s), frente a los 32 de 2017, lo que supone un aumento del 3 por ciento.
Estos datos estadísticos han de ser interpretadas teniendo en cuenta las consecuencias de la huelga de funcionarios llevada a cabo entre los meses de febrero y mayo.
Consulte los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2018, los datos anuales y las serie0s completas desde 2007 en: