El Supremo confirma la condena de un coronel por abuso de autoridad, trato degradante y maltrato de una subordinada
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de dos años y diez meses de cárcel que le fue impuesta en 2012 a un coronel del Ejército de Tierra por un delito consumado de abuso de autoridad por someter a acoso sexual y laboral a una subordinada con rango de capitana.
La Sala de lo Militar del Alto Tribunal desestima así el recurso interpuesto por el coronel contra la sentencia del Tribunal Militar Central que, el pasado 8 de marzo, le condenó a la citada pena de prisión y a indemnizar a la víctima con 6.000 euros.
El fallo lo declaró autor de los delitos de abuso de autoridad en las modalidades de trato degradante y maltrato de obra a un subordinado.
La sentencia ha tenido como ponente al magistrado Francisco Menchén. La resolución cuenta con un voto discrepante del magistrado Benito Gálvez, quien considera que los superiores de la capitana pudieron evitar la situación de acoso y que la Sala debió anular la sentencia para la práctica del análisis psiquiátrico que reclamaba el teniente coronel y determinar la credibilidad del testimonio de la víctima.
Se adjunta la sentencia de fecha 10 de octubre de 2012 y que ha sido dictada por la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo en el recurso de casación penal número 30/2012.
Nota: Esta noticia ha sido elaborada por Comunicación del Poder Judicial a los efectos informativos y carece de vinculación legal con la sentencia.