La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos

María Ángeles Carmona clausura en Murcia el curso de la Escuela de Práctica Laboral

Autor
Comunicación Poder Judicial
La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles Carmona, defendió ayer en Murcia la necesidad de romper con estereotipos sobre la violencia de género que no responden a la realidad, y evidenció el “efecto narcotizante” que produce la acumulación de información en los medios de comunicación.

Dos ideas que centraron la lección de clausura del curso académico de la Escuela de Práctica Laboral de la Universidad de Murcia, en un acto presidido por el rector de la Universidad, José Orihuela, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia y vocal del CGPJ, Juan Martínez Moya, en el que se entregaron los diplomas a los alumnos que han realizado el curso general de práctica laboral.

Durante su conferencia, la presidenta del Observatorio se centró en la percepción social de la violencia de género y destacó la importancia de los medios de comunicación tanto a la hora de hacer visible esta lacra como en la creación de estereotipos relacionados con ella.

El acto, al que asistieron los magistrados especializados en Violencia sobre la Mujer, José Luís García, Álvaro Cataño y Fátima Saura, así como la directora del Servicio Común de Ordenación, Josefa Sogorb; contó también con la asistencia del decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, José Luján; del director de la Escuela de Práctica Laboral, Guillermo Rodríguez, y el presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia, José Ruiz.

Galería de imágenes

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos  (1)

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos (1)

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos  (2)

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos (2)

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos  (3)

La presidenta del Observatorio aboga por romper estereotipos (3)