Curso. Despacho de ejecución civil: cláusulas abusivas y problemas procesales
Seminario de un día de duración entre magistrados del orden civil dirigido a analizar las cuestiones más polémicas que se plantean en el despacho de la ejecución civil, señalando los problemas concretos que se han suscitado e identificando criterios y prácticas comunes sobre todos ellos, especialmente en el ámbito de las cláusulas abusivas y problemas procesales

Miguel Ángel Larrosa Amante, Magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Murcia, dirige este curso de formación judicial incluido en el Plan descentralizado del Consejo General del Poder Judicial.
Entre los solicitantes están magistrados de toda la Región del orden Civil destinados en órganos unipersonales o en la Audiencia Provincial.
Durante el encuentro, el magistrado presidente de la Sección 5 de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, José Manuel Nicolás Manzanares presenta las conclusiones alcanzadas en la reunión celebrada en Madrid el pasado 8 de mayo de 2013 y el magistrado de Primera Instancia José Moreno Hellín hace una ponencia sobre los principales hitos de la reforma de la Ley Hipotecaria en tramitación parlamentaria.
A continuación tiene lugar un coloquio abierto en el que se plantean, entre otras muchas, las siguientes cuestiones como la competencia objetiva para conocer de los procedimientos de impugnación de cláusulas abusivas; la función del juez y la posición del TJUE y del TS; el alcance y límite de las facultades judiciales; intereses abusivos: límites para su apreciación o efectos de la petición de justicia gratuita.