Los concursos aumentaron un 32,1% en 2021 en Navarra
El pasado año se presentaron 107 frente a los 81 registrados en 2020
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
Los concursos de acreedores aumentaron el pasado año un 32,1% en Navarra. Según el informe "Efectos de la crisis económica en órganos judiciales", que hoy ha hecho público la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en 2021 se presentaron 107 frente a los 81 incoados en 2020.
De igual forma, se produjo un aumento del 34,1% en cuanto a los concursos de personas naturales, puesto que en 2021 se solicitaron 59 frente a los 44 abiertos en 2020.
Este estudio recoge asimismo que las ejecuciones hipotecarias se incrementaron un 60% en 2021, ya que se instaron 200 frente a 125 el año anterior.
En la Comunidad foral, en total, el pasado año se efectuaron 247 lanzamientos, lo que supone un incremento del 12,3% respecto a 2020, cuando se materilizaron 220. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
Así, en relación con los lanzamientos por impagos de rentas de alquiler de viviendas o locales comerciales derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se produjo un ascenso del 18,9%, ya que en 2021 se realizaron 201 frente a 169 en el año 2020.
Respecto a los desahucios, los lanzamientos derivados de las ejecuciones hipotecarias se mantuvieron el año anterior en unos parámetros similares a 2020, puesto que se realizaron 35, uno solo más que el año precedente.
Sobre los monitorios, procedimientos que sirven para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de comunidades de propietarios de inmuebles urbanos, el número de asuntos aumentó en los juzgados de Navarra el pasado año un 19,6%, al contabilizar un total de 6.760 frente a los 5.654 de 2020.
Incremento del 22,7% en los despidos en 2021
Por lo que respecta a la jurisdicción social, el número de demandas por despido presentadas el pasado año ascendió un 22,7%, 1.034 frente a las 843 del año 2020.
Además, los juzgados de lo Social tramitaron en 2021 un total de 1.066 reclamaciones de cantidad frente a las 1.057 de 2020, lo que supone una reducción del 0,9% respecto al mismo periodo.
La Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas ha modificado el artículo 250.1.4º de la Ley de enjuiciamiento Civil. Desde el tercer trimestre de 2018, se dispone de información estadística de los juicios verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas para los casos en los que los propietarios sean personas físicas, entidades sin ánimo de lucro o entidades públicas poseedoras de vivienda social.
En Navarra, el pasado año se incoaron 12 —17 en 2020—, se resolvieron 13 —18 un año antes— y al concluir el año se encontraban en trámite 4 —5 al final del año anterior—.
Todos los datos estadísticos correspondientes al cuarto trimestre de 2021 y las series completas desde 2007 están disponibles en el siguiente enlace: