Las demandas por rupturas matrimoniales descendieron un 2,3% en Navarra en 2021

El pasado año se interpusieron 1.196 demandas de disolución matrimonial frente a las 1.225 presentadas en 2020

Autor
Comunicación Poder Judicial

Las demandas de disolución matrimonial descendieron un 2,3% en Navarra en 2021, ya que se registraron 1.196 rupturas frente a las 1.225 interpuestas en 2020. En el resto de España, en cambio, aumentaron un 2,5 %, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial hechos públicos hoy. 

En 2021, los juzgados navarros registraron 53 demandas de separación consensuadas (40 en 2020) y 22 no consensuadas, tres más que el año anterior (19). En total, el año pasado se llevaron a cabo 75 separaciones frente a 59 en 2020, es decir, un incremento del 27,1%. 

Respecto a los procesos de divorcio, en el pasado año se instaron 742 de mutuo acuerdo —en 2020 fueron 744—, lo que arroja un descenso del 0,3% interanual. 

Asimismo, durante el año 2021 se interpusieron 379 demandas de divorcio no consensuadas, frente a las 419 de 2020, esto es, una disminución del 9,5%. 

En cuanto a las demandas de nulidad matrimonial, a lo largo del año pasado no se presentó ninguna frente a las tres registradas en 2020.  

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2021 vemos que el mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias, con 247,5; la Comunidad Valenciana, con 238,8; Islas Baleares, con 229,7; Murcia, 225,4; Andalucía, 218,8; Cantabria, 213,7; y Cataluña, 208,3. Todas estas comunidades Autónomas superaron la media nacional, que se situó en 205,7 demandas de disolución por cada 100.000 habitantes. 

Por el contrario, los territorios donde se presentaron un menor número de demandas fueron Castilla y León, con 162,3; País Vasco, con 170,1; y Comunidad Foral de Navarra, con 180,8. 

Por otra parte, en 2021 se iniciaron en Navarra 172 procedimientos de modificación de medidas consensuadas (173 en 2020) y 386 contenciosas (268 en el año anterior). 

Por último, en los procedimientos de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales se presentaron 390 demandas de mutuo acuerdo (279 en 2020) y 460 no consensuadas (416 un año antes). 

Todos los datos pueden consultarse en el siguiente enlace: 

https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Demandas-presentadas-de-nulidades--separaciones-y-divorcios/