La Sala de Gobierno del TSJ de Madrid, en el inicio de las obras de la Ciudad de la Justicia de Madrid
En el acto, celebrado en la parcela de Valdebebas sobre la que se levantarán los edificios judiciales, también ha estado presente el vocal del CGPJ Ricardo Bodas
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

Un significativo número de miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid estuvo presente en nombre y representación de todos los jueces y juezas de la región en el acto de inicio de las obras de la futura Ciudad de la Justicia de Madrid, celebrado este jueves en los terrenos en los que próximamente se ubicarán las sedes judiciales de la capital, en Valdebebas.
Junto a los representantes de la Sala de Gobierno del TSJ de Madrid y de numerosas autoridades del gobierno madrileño, también se dieron cita representantes del Ministerio Público y del Consejo General del Poder Judicial, en concreto en la persona del vocal Ricardo Bodas.
El macroproyecto, que cuenta con un plazo de construcción de 36 meses, se levantará sobre casi medio millón de metros cuadrados de superficie construida, con 40.000 de zonas verdes y edificios emblemáticos e inteligentes a cargo de diferentes equipos de arquitectura, incluyendo cubiertas vegetales, jardines verticales o edificios donde predominará la luz natural en su interior para un consumo energético mínimo.
La Ciudad albergará hasta 26 edificios judiciales que hoy en día se hallan dispersos en Madrid Capital; desde el edificio del Tribunal Superior madrileño, pasando por la Audiencia Provincial, hasta los emblemáticos juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla.
Está previsto que hasta 33.000 personas (cerca de 4.000 funcionarios) hagan uso cada día de las futuras instalaciones.