Los asuntos ingresados caen un 17,2% en el primer trimestre de 2020 a causa de la crisis sanitaria

La Rioja sigue siendo la comunidad autónoma que menos litigiosidad registra, 9 puntos menos que la media nacional

Autor
Comunicación Poder Judicial

Durante el primer trimestre del año han ingresado 1.367 asuntos menos que en el mismo periodo de tiempo de 2019. Pasaron de 7.907 asuntos a 6.640, lo que supone un 17,2% menos. Los 18 días de estado de alarma que contabilizan en este trimestre se han visto reflejados en el número de ingresos. Sin embargo el estado de alarma no ha influido de manera notable en los asuntos resueltos, a pesar de haber sido suspendidos los plazos procesales para las causas que no eran urgentes e inaplazables. 

La resolución ha aumentado un 2,9% respecto a 2019. Durante los tres primeros meses del año se han resuelto 6.865 asuntos, casi 200 más que los ingresados. La tasa de resolución ha bajado en Contencioso Administrativo y en Penal y ha subido en Civil y Social, según el informe sobre ‘La actividad de los órganos judiciales’ que acaba de hacer pública el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. 

En cuanto a los asuntos que siguen en tramitación, el aumento respecto a 2019 ha sido importante, llegando a un 18,7% más de asuntos en tramitación en el primer trimestre de 2020. La pendencia aumenta en todas las jurisdiccionales. Destacan sobre todo el aumento que experimentan los ámbitos Contencioso Administrativo y Penal con un incremento del 66,6% y 29,6% respectivamente. Esto se traduce en una subida en la tasa de congestión en el total de los órganos judiciales riojanos del 11,9% respecto al año pasado. La Tasa de Congestión es del 2,89. 

La Rioja sigue siendo la comunidad autónoma que menos litigios registra. Los 28 órganos judiciales riojanos han ingresado durante los primeros meses del año 21 asuntos por cada 1.000 habitantes. Sin embargo la media nacional es de 29,9 asuntos por cada 1.000 habitantes.