La presidenta de la Audiencia de Lugo reivindica la Justicia como “herramienta de transformación social y protección de las personas vulnerables”
Sandra M.ª Piñeiro Vilas, que ha tomado hoy posesión de su cargo, se compromete a “poner la Justicia al servicio de la sociedad, con honestidad, transparencia, independencia y humanidad”. Destaca entre sus objetivos la lucha contra la violencia de género, la consecución de una Justicia igualitaria, el fomento del gallego y la defensa del medio ambiente y el bienestar animal. El presidente del TSXG asegura que Piñeiro es “una persona comprometida con la Justicia, el Estado de Derecho, el feminismo y nuestra lengua”
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

La magistrada Sandra María Piñeiro Vilas ha reivindicado hoy durante el acto solemne de su toma de posesión como presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo y miembro nato de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que la Justicia debe ser “una herramienta de transformación social, un arma de protección contra la arbitrariedad, un espacio donde todos y todas recibamos la tutela de nuestros derechos y podamos acceder a una equidad real, sin distinción de origen, condición social o manera de vivir nuestra identidad”.
Así, ha subrayado que asume su nuevo cargo con la convicción de que el Servicio Público de Justicia “no es solo una vocación, sino un compromiso constante con los valores que sostienen nuestra convivencia democrática”. Además, se ha comprometido a “poner la Justicia al servicio de la sociedad, con honestidad, transparencia, independencia y, sobre todo, con humanidad”.
Al acto de toma de posesión, que ha sido presidido por el presidente del TSXG, José María Gómez y Díaz-Castroverde, así como por la presidenta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSXG, Dolores Rivera, y el presidente de la Sala de lo Social del alto tribunal, Luis Fernando de Castro, ha asistido el vocal territorial de Galicia, José Luis Costa Pillado, y la Sala de Gobierno del TSXG, entre otras autoridades judiciales y civiles, además de familiares, compañeros/as y amigos/as de la nueva presidenta, quien ha sido apadrinada por el magistrado Xosé Xoán Barreiro Prado.
Durante su intervención, ha incidido en que el hecho de que sea una mujer quien asuma la Presidencia “supone un paso significativo en la consecución de la igualdad de género y un refuerzo de las estructuras democráticas y jurídicas”. Piñeiro ha resaltado que la lucha contra la violencia de género es uno de los principales ejes de su programa. Así, ha recordado que se trata de “una violación grave de los derechos humanos, de un ataque a la libertad y dignidad de las mujeres y de una forma de discriminación que inhibe gravemente la capacidad de la mujer de disfrutar derechos y libertades en igualdad con el hombre”. Por ello, ha subrayado la importancia de que las víctimas sientan que al final del proceso judicial “se les devolvió su dignidad”.
En su discurso, ha indicado que la justicia igualitaria es otro de sus objetivos. Por ello, ha instado a “trabajar cada día para garantizar que ninguna persona se vea en desventaja por cuestiones de género, origen, condición social o cualquier otra circunstancia que vulnere su capacidad de acceder a una Justicia equitativa y sin discriminación”. La nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo también ha insistido en su “profundo compromiso con las personas más vulnerables”.
Además, ha asegurado que fomentará el uso del gallego en las actuaciones judiciales para “garantizar que las personas que opten por hablarlo no se vean en desventaja”, al tiempo que ha abogado por una Justicia “próxima y respetuosa con nuestras tradiciones y nuestra diversidad lingüística”, así como responsable con la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
Nueva ley de eficiencia
En cuanto a la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, Piñeiro ha manifestado que “supone un cambio de paradigma porque transforma profundamente el funcionamiento del sistema judicial, en la búsqueda de hacerlo más ágil, accesible, transparente y orientado a la ciudadanía”. A ello, ha añadido que “no es solo un cambio administrativo o técnico, sino también cultural, pues redefine la forma en que la Justicia se percibe y se ejerce”.
“Estoy plenamente convencida de que, a través del trabajo en equipo y con el apoyo de todos los implicados, conseguiremos transformar el sistema judicial en un servicio más ágil, moderno y accesible, en el que cada ciudadano pueda confiar para la defensa de sus derechos”, ha afirmado. En su intervención, también ha recalcado su propósito de “asumir una participación activa en el órgano de gobierno del TSXG para poner especial énfasis en las problemáticas y necesidades de los órganos judiciales de toda la provincia”. Entre esas necesidades ha destacado “el necesario seguimiento y propuesta de aumento de la planta judicial, medidas de apoyo y planes para atajar situaciones de congestión”, así como el avance “en la implantación de las nuevas tecnologías”.
Para finalizar, la nueva presidenta de la Audiencia Provincial de Lugo ha recordado que “el verdadero valor de la Justicia reside en la forma en la que tratamos a los que confían en ella, como seres humanos que buscan resolver sus dificultades con la esperanza de ser escuchados y respetados”.
Presidente TSXG
Por su parte, el presidente del TSXG ha señalado que el acto de toma de posesión “no es una mera formalidad, sino que expresa el simbolismo esencial del compromiso de jueces y juezas con el Estado de Derecho y la democracia, así como la voluntad de servicio de quienes, además de ejercer funciones jurisdiccionales, han decidido asumir responsabilidades gubernativas e institucionales, no en beneficio personal, sino como servidores públicos al servicio de quienes integramos la carrera judicial y, lo que es más importante, de toda la ciudadanía”.
Díaz-Castroverde ha asegurado que Piñeiro cuenta “con experiencia en el manejo de situaciones complejas, empatía, cortesía y talante personal”, al tiempo que ha destacado que ha demostrado que es “una persona comprometida con la Justicia, el Estado de Derecho, el feminismo y nuestra lengua”. A ello, ha agregado que “sus virtudes son nuestra suerte y el brillante futuro de esta Audiencia”.
Por último, el presidente del alto tribunal gallego ha apuntado que lo “esencial de un cargo gubernativo” es “defender siempre la independencia judicial y ponerse de parte de quien encarna este Poder del Estado, el judicial”. Así, ha abogado por ser “proactivos y eficaces”.