La presidenta Mercè Caso destaca “la necesidad de trabajar juntos en defensa del Estado de Derecho”

La nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha afirmado que “el poder judicial tiene que liderar su propia adaptación a las exigencias y necesidades de la sociedad”. Considera imprescindible que la Justicia coloque las personas en el centro de su interés, especialmente a las víctimas, a las personas vulnerables y a los niños. Y se ha comprometido con un nuevo impulso en el uso del catalán y “pisar” cada partido judicial para conocer de primera mano las inquietudes de las juezas y los jueces del territorio

Autor
Comunicación Poder Judicial
La presidenta Mercè Caso durante su intervención
La presidenta Mercè Caso durante su intervención

La magistrada Mercè Caso Señal ha tomado posesión como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un acto solemne presidido por la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló Domènech. La presidenta Caso ha agradecido la confianza del CGPJ y se ha comprometido a trabajar “firme y lealmente para merecer, cada día, esta confianza”.

La presidenta Caso Señal ha afirmado en su discurso que “en un mundo en el cual los derechos tan dolorosamente conseguidos parecen ignorarse impunemente, hay que renovar con vehemencia, con indestructible convicción nuestra defensa del Estado de Derecho. Fuera del Estado de Derecho solo hay oscuridad”. Y ha añadido que “la justicia se encuentra en una situación difícil, si nos centramos en Cataluña los datos son estremecedores”. Pero, ha añadido: “Si todos y todas compartimos que nuestra situación no satisface adecuadamente el derecho a la tutela judicial efectiva, hace falta un cambio porque el mundo ha cambiado, la manera de comunicarnos ha cambiado, el territorio ha cambiado, las organizaciones han cambiado”. Por lo tanto, ha dicho: “El poder judicial no puede quedarse atrás. El poder judicial tiene que liderar su propia adaptación a las exigencias y las necesidades de la sociedad”.

Caso Señal ha afirmado que “es evidente que los cambios nos inquieten porque abren espacios desconocidos. Pero ante esta incertidumbre, hay que seguir adelante. Os garantizo que en este camino, no estaréis solos. Si todos compartimos que nuestra situación no satisface adecuadamente el derecho a la tutela judicial efectiva, no existe otra opción que cambiar; cambiar hacia una justicia mejor, más adaptada a los nuevos tiempos”.

A continuación, Caso ha asegurado que “la Sala de Gobierno y esta presidenta velaremos para que esta transformación se haga de la mejor manera posible, iremos a los territorios y captaremos las necesidades de cada tribunal y nos reuniremos tantas veces como sea necesario con las administraciones que nos tienen que proveer de medios materiales y humanos para que esta modernización sea real y efectiva”.

La presidenta Merce Caso ha hecho mención especial a los representantes de los colegios profesionales y cuerpos de seguridad como cooperadores naturales e imprescindibles para el buen funcionamiento del servicio a los ciudadanos y ciudadanas y ha agradecido especialmente a la presidenta del TS y el CGPJ, Isabel Perelló, su presencia, así como al resto de representantes judiciales y, entre otros, al MH presidente de la Generalitat, Salvador Illa; al ministro de Justicia, Félix Bolaños; al Delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; al consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; o a la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.

Galería de imágenes

La presidenta Mercè Caso durante su intervención

La presidenta Mercè Caso durante su intervención

La nueva presidenta durante su toma de posesión ante la Sala de Gobierno del TSJC y la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló

La nueva presidenta durante su toma de posesión ante la Sala de Gobierno del TSJC y la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló