El 67,9 por ciento de las víctimas de violencia de género en Asturias denunciaron personalmente los hechos en el primer trimestre de 2016

La estadística ha sido elaborada por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ

Autor
Comunicación Poder Judicial

El 67,9 por ciento de las 645 mujeres víctimas de violencia de género en el Principado de Asturias acudieron personalmente a denunciar los hechos, bien ante los juzgados o llamando a la Policía en el primer trimestre de 2016, según reflejan las estadísticas elaboradas por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ. A este porcentaje hay que sumar que 128 de las denuncias presentadas se han informado a raíz de las intervenciones directas policiales.

El informe refleja además que los Juzgados de Violencia sobre la mujer asturianos han puesto en marcha durante el primer trimestre del año, 145 medidas de protección de las 215 solicitadas. De este porcentaje total, 193 se corresponden con mujeres mayores de edad y 22 por víctimas menores de edad.

En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, en Asturias fue del 11,6, por debajo de la media nacional de 13,5. Superan esta media las comunidades de Canarias, con una ratio de 22,8, Baleares, con 19,5 y Murcia, con 18,5, mientras que la ratio más baja se dio en Aragón, con 6,4, La Rioja, con 6,9 y Galicia y Castilla y León, con ratios en torno a 8 por cada 10.000.

Entre las mujeres víctimas de violencia en Asturias, 87 se han acogido a la dispensa de la obligación de declarar como testigo en la causa y atendiendo a la relación entre el agresor y la víctima, en el 24,65 por ciento de los casos, el agresor era cónyuge de la víctima; en el 17,67 expareja; en el 25,58 mantenían una relación afectiva; y en el 32,09 por ciento de las ocasiones esa relación se había roto. En lo que respecta a agresores condenados, figuran tres menores de edad por delitos de maltrato. En concreto, uno de entre 14 y 15 años, y dos de entre 16 y 17. En el conjunto nacional, han sido 48 los menores condenados por maltrato.

Además, entre los 733 delitos ingresados, destacan 80 quebrantamientos de penas, 54 quebrantamientos de medidas de protección o 96 por lesiones y malos tratos.

Los datos estadísticos están disponibles en la página http://www.poderjudicial.es/cgpj/Temas/Estadistica-Judicial/Informes-estadisticos-periodicos