TSJ Aragón
El Tribunal Superior de Justicia culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo y de aquellas materias que exijan garantías constitucionales, competencia que corresponde al Tribunal Constitucional.
Noticias Judiciales TSJ Aragón
En Portada
Las denuncias por violencia de género descienden en Aragón más de un 14 por ciento entre abril y junio
En tanto que las cifras nacionales apuntan un incremento del 2,69% en el número de denuncias presentadas por delitos de violencia de género, en Aragón se produce una disminución en las denuncias del 14,8%. Esta disminución contrasta con el incremento del número de condenas dictadas por los juzgados aragoneses y el incremento en un 0,6% de las medidas de protección adoptadas
Los asuntos penales suponen más del 50 por ciento de los ingresados entre abril y junio de 2025
En el segundo trimestre del año, los juzgados y tribunales aragoneses han gestionado más de 200.213 expedientes, un 24,1% fueron nuevos asuntos ingresados y el 75% asuntos abiertos y que continuaban en trámite en los juzgados al inicio del periodo analizado. Del total de asuntos ingresados, el 50,23% fueron expedientes pertenecientes a los juzgados con competencia penal
Aragón es la tercera comunidad autónoma con menores índices de separaciones y divorcios
Los datos presentados esta mañana por el CGPJ colocan a Aragón entre las tres comunidades autónomas con menores índices de separaciones y divorcios de España y ponen de manifiesto que la mayoría de las disoluciones matrimoniales en Aragón se producen por consenso entre las partes. Entre abril y junio de 2025 en nuestra comunidad se presentaron 558 demandas de disolución matrimonial, 286 por ...
Los concursos en Aragón descienden en el segundo trimestre de 2025 más de un 23 por ciento
Contraviniendo la tendencia nacional al alza, los concursos en Aragón experimentan un descenso del 23,7%. Los ERE´s se mantienen estables, los despidos se incrementan un 5,3% y las ejecuciones hipotecarias repuntan hasta un 80,2%.