Seis nuevos/as magistrados/as toman posesión de sus cargos en el Tribunal Supremo

Raquel Blázquez, Nuria Auxiliadora Orellana y Fernando Cerdá se incorporan a la Sala Primera; Luisa María Gómez Garrido a la Sala Cuarta y Antonio Pulido y Ángel Turienzo a la Sala Quinta

Autor
Comunicación Poder Judicial
Loa magistrados/as con sus padrinos y madrina
Loa magistrados/as con sus padrinos y madrina

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha presidido este lunes el acto de toma de posesión ante la Sala de Gobierno del alto tribunal de seis nuevos/as magistrados de este órgano judicial, tres de ellos mujeres.

El acto ha tenido lugar en el Salón de Plenos, donde Raquel Blázquez, Nuria Auxiliadora Orellana y Fernando Cerdá, que se incorporarán a la Sala Primera, han jurado o prometido su cargo. Lo mismo han hecho Luisa María Gómez Garrido, que irá destinada a la Sala Cuarta; y Antonio Pulido y Ángel Turienzo, nuevos magistrados de la Sala Quinta.

Blázquez ha sido apadrinada por el expresidente en funciones del alto tribunal y exmagistrado de la Sala Primera Francisco Marín Castán y por el magistrado de esa misma Sala Rafael Sarazá; mientras que Orellana lo ha sido por su hermana y magistrada de la Sala Cuarta Ana María Orellana y por el magistrado de la Sala Primera Pedro José Vela Torres; y Cerdá por el presidente de la Sala Primera, Ignacio Sancho.

Los padrinos de la nueva magistrada de la Sala Cuarta Luisa María Gómez Garrido han sido los magistrados de esa misma Sala Antonio Sempere y Juan Martínez Moya; y los de los nuevos magistrados de la Sala Quinta Antonio Pulido y Ángel Turienzo han sido los magistrados de la misma Sala José Alberto Fernández Rodera y Ricardo Cuesta del Castillo.

Los seis nuevos magistrados y magistradas del alto tribunal fueron nombrados el pasado 3 de junio por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial. Las tres designaciones realizadas en la Sala Primera hacen que esta Sala quede completa, al tener ya el número de magistrados previsto en la Ley de Demarcación y Planta Judicial (presidente/a y nueve magistrados/as).

Además, la incorporación de Blázquez, Orellana y Gómez Garrido supone que el número de mujeres en el alto tribunal, que al inicio del actual mandato del CGPJ era de diez, alcance ya las 21: tres en la Sala Primera, tres en la Sala Segunda, nueve en la Sala Tercera, cinco en la Sala Cuarta y una en la Sala Quinta.