El Registro Civil de Santiago opera a partir de hoy con cita previa a través de internet
Desde el 9 de noviembre será indispensable pedir turno en la web www.xustiza.gal para expedientes de matrimonios, juras de nacionalidad o fes de vida. El nuevo sistema mejorará el servicio para la ciudadanía y evitará desplazamientos innecesarios a las sedes judiciales
- Autor
- Comunicación Poder Judicial
El Registro Civil de Santiago comienza hoy a operar con el sistema de cita previa a través de internet para la realización de algunos trámites. De esta forma, se pretende mejorar el servicio que se oferta a la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios a su sede, en cumplimiento de las medidas implementadas en los edificios judiciales gallegos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19. Desde hoy, en la página web www.xustiza.gal, se pueden descargar algunos de los formularios que es necesario cubrir para llevar a cabo cada uno de los trámites. Además, en ella se especifica la documentación requerida para que los/as usuarios/as se desplacen al Registro Civil con ella y con los formularios cubiertos, en caso de que su descarga esté habilitada, lo que permitirá agilizar la atención.
El sistema está habilitado a partir de hoy, pero su uso será obligatorio desde la segunda semana de noviembre. A partir del día 9, en caso de que alguna persona se desplace a la sede del Registro Civil de Santiago sin turno será remitida a la página web www.xustiza.gal para que lo solicite. Cada uno de los trámites tiene asignado un día y un horario. Así, la entrega de documentación para expedientes de matrimonio se realiza los lunes y martes de 9 a 11 horas, cada 30 minutos. Los miércoles, de 9 a 13.30 horas, cada 30 minutos, se tramitan las juras de nacionalidad, mientras que las capitulaciones matrimoniales tienen lugar los lunes, de 9 a 13.30 horas, cada 15 minutos. Para la entrega de documentación para otros expedientes, las citas se conceden los jueves y viernes, de 9 a 12 horas, cada 20 minutos. Las fes de vida se tramitan todos los días, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, cada 15 minutos.
En las ciudades de Lugo y Pontevedra ya se ha puesto en marcha este sistema, que en los próximos días será implementado en el resto de registros de Galicia. Este nuevo servicio, cuya implantación se realiza desde la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), se enmarca dentro de las medidas adoptadas en la comunidad gallega para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.