El magistrado del Tribunal Supremo Ignacio Sancho, la magistrada María Eugenia Alegret y la jueza Marta Eugenia Sancho toman posesión como miembros de la Comisión de Ética Judicial
Fueron elegidos el pasado mes de julio tras la celebración de un proceso electoral abierto a toda la Carrera Judicial para la renovación parcial de esta Comisión. La presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló, expresa su agradecimiento a los miembros salientes y destaca su contribución a la difusión de los principios éticos
- Autor
- Comunicación Poder Judicial

El magistrado del Tribunal Supremo Ignacio Sancho Gargallo, la magistrada María Eugenia Alegret Burgués y la jueza Marta Eugenia Sancho Herrera tomaron posesión ayer como miembros de la Comisión de Ética Judicial en un acto que tuvo lugar en la sede del Consejo General del Poder Judicial y al que asistieron la presidenta del alto Tribunal y del órgano de gobierno de los jueces, Isabel Perelló.
Los tres nuevos integrantes de la Comisión, que fueron elegidos el pasado mes de julio en un proceso abierto a toda la Carrera Judicial para la renovación parcial de este órgano, dan el relevo al que hasta hoy ha sido su presidente, el magistrado del Supremo Antonio del Moral García, a la magistrada María José Rivas Velasco y al juez Francisco Javier Parra Iglesias.
La presidenta del Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, dio la bienvenida a los nuevos miembros de la Comisión y les expresó su agradecimiento por haber decidido contribuir a una tarea de gran importancia y utilidad para la Carrera Judicial. También tuvo palabras de reconocimiento para todos los miembros salientes por el esfuerzo realizado y por sus valiosas aportaciones a la difusión y el conocimiento de los principios de ética judicial.
Cuando la Comisión esté al completo -queda pendiente aún la elección del vocal no judicial que sustituirá a la catedrática de Filosofía del Derecho Cristina Hermida de Llano-, se celebrará una nueva reunión en la que sus siete integrantes deberán decidir quién de ellos será el nuevo presidente, que deberá tener la categoría de magistrado del Tribunal Supremo y resultar elegido por la mayoría de sus compañeros.
*La Comisión de Ética Judicial es un organismo independiente de los órganos de gobierno del Poder Judicial, compuesto por seis miembros de la Carrera Judicial -elegidos directamente por los jueces y magistrados españoles- y por un académico experto en Ética o Filosofía del Derecho, cuya función es orientar sobre la interpretación de los Principios de Ética Judicial.