En Portada
-
El Pleno del CGPJ acuerda crear un grupo de trabajo de Derechos Humanos
-
Presidido por el vocal Carlos Hugo Preciado, formarán parte del mismo Isabel Revuelta, Esther Rojo, José Luis Costa Pillado e Inés Herreros. Entre sus funciones estará asesorar al Pleno, proponer medidas para garantizar la formación de los jueces/as y hacer un seguimiento de la respuesta judicial en la materia
-
-
El Pleno del CGPJ aprueba la renovación de la composición de sus comisiones
-
El órgano de gobierno de los jueces aprueba por mayoría la lista presentada por el vocal Carlos Hugo Preciado, después de que la presentada por otros nueve vocales no pudiera ser sometida a votación por no reunir los requisitos para ello al estar incompleta y no ser subsanada. El Consejo cumple así el mandato legal establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que dispone que las comisiones ...
-
-
-
Se comprometen a realizar actividades que tengan como objetivo actualizar la formación de los miembros de la Carrera Judicial en igualdad, discriminación por razón de sexo y lucha contra la violencia de género
-
-
-
El órgano de gobierno de los jueces cumple así el trámite previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
-
-
-
Las víctimas de violencia de género aumentaron un 3,41 por ciento; doce de cada cien renunciaron a declarar contra su agresor. Los juzgados de violencia sobre la mujer y los juzgados de guardia acordaron siete de cada diez órdenes de protección solicitadas, que sumaron un total de 8.571. Los órganos judiciales dictaron 16.206, de las que el 82,58 % fueron condenatorias
-
-
-
Ambas instituciones se comprometen a realizar actividades formativas que aborden, entre otras materias, el antigitanismo y la atención a las mujeres gitanas víctimas de violencia de género
-
-
-
Formada por jueces/as y magistrados/as, la REI cuenta con una división por cada orden jurisdiccional y con grupos específicos sobre trata de seres humanos, antigitanismo, LGTBIQ+, personas migrantes y edadismo en la sociedad. La presidenta del TS y del CGPJ ha recordado que “el principio de igualdad y la necesidad de juzgar con perspectiva de género han de estar siempre presentes en la labor ...
-
-
-
El crecimiento de la pendencia se ralentizó, si bien quedaron en trámite un 12 % más asuntos que hace un año; los de nuevo ingreso disminuyeron un 5,3 por ciento. La tasa de litigiosidad se situó en 39,83 asuntos por cada 1.000 habitantes, siendo Canarias, Madrid y Murcia las comunidades autónomas con una media más alta
-
-
-
Murcia, Baleares y Comunidad Valenciana fueron los territorios que registraron un mayor número de demandas por cada 100.000 habitantes; La Rioja, Madrid y Castilla y León, los que menos
-
-
-
Durante el acto de entrega de las condecoraciones al mérito policial que la Comisaría Especial del CGPJ, el TS y la Audiencia nacional concede con motivo del día del patrón de la Policía Nacional
-